Exportación Completada — 

Evolución del flujo de efectivo y propuesta de una planificación financiera para la empresaIngenieros Consultores, Contratistas y Ejecutores Generales S.A.C. Moyobamba - 2013

Descripción del Articulo

Hoy en día, con miras a sus objetivos las organizaciones y empresas trazan planes de donde detallan las acciones requeridas para cumplir con sus metas. Este proceso de elaboración, puesta en marcha y seguimiento de los planes se conoce como planeación o planificación financiera. Ya que las empresas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Tenorio, Edin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140267
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140267
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Planificación financiera
Optimización de recursos
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Hoy en día, con miras a sus objetivos las organizaciones y empresas trazan planes de donde detallan las acciones requeridas para cumplir con sus metas. Este proceso de elaboración, puesta en marcha y seguimiento de los planes se conoce como planeación o planificación financiera. Ya que las empresas buscan maneras efectivas de lograr una buena administración de su dinero a lo largo de un periodo, pero son muy pocas las que planifican la forma más eficiente de gastarlo y optimizar sus recursos generando mejores niveles de rentabilidad. La falta de liquidez es un problema frecuente al que se enfrentan las organizaciones, que además se considera un factor determinante para el desarrollo de sus operaciones corrientes, ya que son éstas donde se centra la mayoría de recursos económicos y financieros de una entidad. Es así que más de alguna organización ha tenido que someterse a este tipo de problema, ya sea por la falta de capital como consecuencia de una mala administración, o simplemente la demora en pagos a corto plazo es lo que ha causado esta problemática, sin embargo es importante tener presente que en cualquier momento puede tener efectos importantes o significativos sobre todo para el caso de una entidad distribuidora donde sus activos corrientes merecen la adecuada supervisión y control de parte de la administración, sobre todo una eficiente administración de capital de trabajo. La administración eficiente de los recursos con que se cuenta influye directamente en la gestión del capital de trabajo, ya que las operaciones de las compañías centran la mayoría de recursos en las operaciones de corto plazo. Las actividades diarias desarrolladas por estas entidades requieren de efectivo al instante, por ejemplo el adquirir inventario, cubrir las obligaciones laborales y con terceros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).