Propuestas de Estrategias Tributarias para mejorar la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Pomalca- 2016

Descripción del Articulo

La finalidad de esta investigación es proponer estrategias tributarias para incrementar los pagos del Impuesto Predial en la municipalidad distrital de Pomalca -2016. Para ello se plantea la siguiente formulación ¿Cómo contribuirán las Propuestas de estrategias tributarias para incrementar los pagos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Vásquez, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16021
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia tributaria
pagos
impuesto predial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La finalidad de esta investigación es proponer estrategias tributarias para incrementar los pagos del Impuesto Predial en la municipalidad distrital de Pomalca -2016. Para ello se plantea la siguiente formulación ¿Cómo contribuirán las Propuestas de estrategias tributarias para incrementar los pagos del impuesto predial en la municipalidad distrital de Pomalca -2016? El enfoque metodológico es cuantitativo con un diseño no experimental, para la recolección de datos se empleó la encuesta y el cuestionario, la muestra es de 72 contribuyentes del municipio de Pomalca. Entre los hallazgos obtenidos tenemos: Se ha realizado el diagnóstico del nivel de recaudación del impuesto predial, en el área de rentas de la municipalidad distrital de Pomalca-2016. Obteniéndose como resultado que es muy baja y hay un gran incumplimiento. El impacto de las estrategias tributarias actuales aplicadas en la Municipalidad Distrital de Pomalca – 2016 es bueno para un sector pequeño (9.6%), pero no es eficaz porque hay una mayoría que incumple.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).