Estudio de caso sobre la contratación de régimen especial en un organismo regulador de Lima, 2023

Descripción del Articulo

La investigación presentada tuvo como objetivo general analizar cómo es el proceso de contratación de régimen especial en un organismo regulador de Lima, 2023. El estudio se elaboró con un enfoque cualitativo de tipo básico y utilizó como diseño de investigación el estudio de caso, cuyo escenario fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salinas Escobar, Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119652
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/119652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actuaciones iniciales
Contratación pública
Ejecución del contrato
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación presentada tuvo como objetivo general analizar cómo es el proceso de contratación de régimen especial en un organismo regulador de Lima, 2023. El estudio se elaboró con un enfoque cualitativo de tipo básico y utilizó como diseño de investigación el estudio de caso, cuyo escenario fue un organismo regulador que tiene como competencias la supervisión de las actividades de energía y minería, siendo la técnica utilizada una entrevista semiestructurada y el instrumento un guión de 15 preguntas, aplicada a 14 participantes. Como resultado se observaron 7 coeficientes de co-ocurrencia cuyos valores fueron de 0.74, 0.73, 0.71, 0.68, 0.63, 0.59 y 0.52, que están asociadas a las cinco subcategorías previamente planteadas: actuaciones iniciales, proceso de selección, ejecución del contrato, alcance y limitaciones, confirmándose lo formulado para dichas subcategorías, lo que evidencia que la categoría materia de investigación: proceso de contratación de empresas supervisoras, constituye un régimen especial para el cumplimiento de la función supervisora, en cuyo proceso son importantes el valor referencial, la experiencia de la empresa, la calificación de profesionales, las pólizas de seguros y los entregables; sin embargo, existen aspectos a mejorar, como la sistematización del proceso y que algún tipo de supervisión no debe ser tercerizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).