Sistema de costos ABC para mejorar la rentabilidad de las empresas del sector metalmecánico, Perú, 2020

Descripción del Articulo

La gestión de costos en las empresas es un tema de vital importancia en el ámbito de fuerte competencia de los mercados globales. Con el fin de mejorar su eficiencia, algunas empresas han adoptado el Sistema de Costos Basado en Actividades (ABC). Por lo tanto, el objetivo de este trabajo es determin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terrones Tinoco, Lizbeth Catherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56570
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56570
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad
Costos
Gestión estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La gestión de costos en las empresas es un tema de vital importancia en el ámbito de fuerte competencia de los mercados globales. Con el fin de mejorar su eficiencia, algunas empresas han adoptado el Sistema de Costos Basado en Actividades (ABC). Por lo tanto, el objetivo de este trabajo es determinar y analizar la estructura del sistema de costos ABC para mejorar la rentabilidad de las empresas del sector metalmecánico, 2020. En cuanto a la metodología es de tipo aplicado, diseño no experimental transeccional descriptivo y la técnica utilizada es de muestreo no probabilística por conveniencia, además los instrumentos son observación y medición directa y análisis documental. Los resultados obtenidos muestran que con el sistema ABC del producto es de S/ 43 876,63 soles donde al comparar con el costo presupuestado de S/ 58 357,95 soles existen una diferencia de S/ 14 481,33 soles; por tal motivo se adopta el ABC para obtener información exacta y confiable para mejorar la competitividad de la entidad. Por último, se concluye implementar la técnica de costeo ABC, con la finalidad de mejorar en sus actividades, reduciendo el despilfarro, aumentando la productividad y por ende la rentabilidad de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).