Exportación Completada — 

Adición del aditivo superplastificante para la mejora de las propiedades del concreto f’c=350 kg/cm2, Lima-2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo objetivo determinar de qué manera influye la adición del aditivo superplastificante en la mejora de las propiedades del concreto 350 kg/cm2, Lima-2020. La metodología empleada fue cuantitativa de tipo de investigación aplicada y diseño cuasi experimental, cuya població...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lizana Quispe, Ivan Ramiro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66638
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño sísmico
Concreto armando
Materia - Propiedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo objetivo determinar de qué manera influye la adición del aditivo superplastificante en la mejora de las propiedades del concreto 350 kg/cm2, Lima-2020. La metodología empleada fue cuantitativa de tipo de investigación aplicada y diseño cuasi experimental, cuya población estuvo definida por los 4 diseños de mezcla, como lo fueron X0+0.0%, X0+1.0%, X0+1.5% y X0+2.5%, bajo el criterio de elaboración de concreto f’c 350 kg/cm2. mientras que la muestra estuvo establecida bajo el requerimiento normativo NTP.339.033, siendo la misma 72 probetas clasificándose en 36 probetas cilíndricas de (4”X8”) según la norma NTP 339.084 y 36 probetas de vigas. Por su parte, las técnicas e instrumentos de recolección de datos fueron la observación experimental y fichas técnicas. Concluyó que acepta la hipótesis general, donde la adición del aditivo superplastificante mejoró las propiedades del concreto 350 kg/cm2, por su incremento en los resultados obtenidos en el asentamiento, peso unitario, resistencia a la compresión y a la tracción por flexión. En la primera hipótesis especifica se comprobó su significancia; debido a que la mayor superioridad fueron los diseños de mezcla X0+1% y X0+1.5%. En la segunda hipótesis específica se comprobó su significancia; ya que la mayor superioridad fue el diseño de mezcla X0+1.5%. En la tercera hipótesis específica se comprobó su significancia; debido a que la mayor superioridad en cuanto a mayor resistencia a compresión fue el diseño de mezcla X0+2.5%. Por último, en la cuarta hipótesis específica se comprobó su significancia, ya que la mayor superioridad fue el diseño de mezcla X0+1.5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).