Satisfacción Laboral y Calidad de Atención de los trabajadores en el Servicio de Emergencia del Hospital Apoyo ´´Antonio Caldas Domínguez´´ De pomabamba–Ancash–2017.
Descripción del Articulo
La investigación de Satisfacción Laboral y Calidad de Atención de los trabajadores en el Servicio de Emergencia del Hospital. Cuya hipótesis Existe una relación entre Satisfacción laboral y Calidad de Atención. El método de investigación es no experimental, Cuantitativo, correlacional y transversal....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29624 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/29624 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción laboral Calidad de Atención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La investigación de Satisfacción Laboral y Calidad de Atención de los trabajadores en el Servicio de Emergencia del Hospital. Cuya hipótesis Existe una relación entre Satisfacción laboral y Calidad de Atención. El método de investigación es no experimental, Cuantitativo, correlacional y transversal. Se tomó muestra de estudiode30 trabajadores. Los instrumentos utilizados para recoger los datos fueron cuestionarios para cada variable siendo36 ítems, para satisfacción agrupado en 7 dimensiones: Condición Físicas o Materiales, Beneficios Sociales o Remunerativo, Políticas Administrativas, Relaciones Sociales, Desarrollo Personal, Desarrollo de Tareas, Relaciones con la Autoridad y la escala de Calidad de atención (CA) de28 ítems, agrupados en 05dimensiones: Empatía, Fiabilidad, Capacidad de Respuesta, Seguridad y Tangible. Los resultados fue si existe una correlación directa aceptable. Es decir, a medida que se incremente la satisfacción, también se incrementa de manera directa la calidad de atención. Siendo el nivel de variable de satisfacción bueno, regular y óptimo, también se puede apreciar que existe un alto porcentaje en el nivel bueno. Así mismo el puntaje promedio obtenido para dicha variable es de15 puntos en el nivel bueno y en los otros niveles de regular 8,4 y en el nivel óptimo 6,6.La descripción de los niveles de calidad de atención es buena; según el análisis descriptivo y en similar porcentaje del 16,7%, lo califican de regular u óptimo. El coeficiente Alfa de Cronbach total del instrumento es de 0,703; valor ligeramente superioral mínimo aceptable de 0,7. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).