Ventajas competitivas y la exportación de quinua en la empresa Agrofergi SAC al mercado de EE.UU – New York 2019
Descripción del Articulo
A nivel mundial la quinua se ha catalogado por ser un alimento que tiene propiedades naturales y con beneficios para la salud es por ello que su exportación fortalece a nuestro país ya que destaca al ser unos de los primeros exportadores internacionales y da trabajo a muchas empresas. Debido a ello...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56746 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56746 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Ventaja competitiva Comercio de productos agrícolas Quinua - Industria y comercio Exportación - Perú Perú - Comercio - Estados Unidos Estados Unidos - Comercio - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | A nivel mundial la quinua se ha catalogado por ser un alimento que tiene propiedades naturales y con beneficios para la salud es por ello que su exportación fortalece a nuestro país ya que destaca al ser unos de los primeros exportadores internacionales y da trabajo a muchas empresas. Debido a ello como resultado de lo expuesto en la presente investigación tuvo como objetivo general Identificar la relación entre las ventajas competitivas con la exportación de quinua de la empresa Agrofergi SAC al mercado de EE.UU – New York 2019 y se utilizaron fuentes de investigación para contrastar la problemática. La investigación metodológica es de tipo aplicada cuyo enfoque cuantitativo, Con diseño no experimental porque no se manipulan las variables. Se aplicó un cuestionario para concluir si existe relación entre ambas variables, la población estuvo conformada por el personal de la empresa Agrofergi SAC con una muestra de 36 personas, como técnica aplicada fue la encuesta, como instrumentos de recolección de datos el cuestionario con un total de 18 ítems cada variable basada en la escala de Likert. Cuyo análisis de datos fue procesado con a través de software SPSS 25, nivel de confiabilidad Alfa de Cronbach; además se utilizó el Rho de Spearman para medir la correlación entre las variables y sus dimensiones. En conclusión los resultados obtenidos en la investigación demostraron que ambas variables se relacionan significativamente, por ello: si existe relación significativa entre ventajas competitivas con la exportación de quinua de la empresa Agrofergi SAC al mercado de EE.UU – New York 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).