Diseño del pavimento flexible con material reciclado en la Avenida Los Algarrobos del Distrito Veintiséis de Octubre – Piura, 2022
Descripción del Articulo
La siguiente investigación tuvo un diseño descriptivo con enfoque cuantitativo de tipo no experimental aplicado en campo, para esta investigación se tomó una muestra de 3 kilómetros de la Avenida Los Algarrobos que abarca desde la Avenida R hasta la calle A prima. Nuestro informe tuvo como objetivo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135906 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135906 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pavimento flexible Caucho reciclado Material reciclado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
UCVV_af7bd20d25bac53e5182cc70b64752e2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135906 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño del pavimento flexible con material reciclado en la Avenida Los Algarrobos del Distrito Veintiséis de Octubre – Piura, 2022 |
| title |
Diseño del pavimento flexible con material reciclado en la Avenida Los Algarrobos del Distrito Veintiséis de Octubre – Piura, 2022 |
| spellingShingle |
Diseño del pavimento flexible con material reciclado en la Avenida Los Algarrobos del Distrito Veintiséis de Octubre – Piura, 2022 Guerrero Giron, Yuri Lismery Pavimento flexible Caucho reciclado Material reciclado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Diseño del pavimento flexible con material reciclado en la Avenida Los Algarrobos del Distrito Veintiséis de Octubre – Piura, 2022 |
| title_full |
Diseño del pavimento flexible con material reciclado en la Avenida Los Algarrobos del Distrito Veintiséis de Octubre – Piura, 2022 |
| title_fullStr |
Diseño del pavimento flexible con material reciclado en la Avenida Los Algarrobos del Distrito Veintiséis de Octubre – Piura, 2022 |
| title_full_unstemmed |
Diseño del pavimento flexible con material reciclado en la Avenida Los Algarrobos del Distrito Veintiséis de Octubre – Piura, 2022 |
| title_sort |
Diseño del pavimento flexible con material reciclado en la Avenida Los Algarrobos del Distrito Veintiséis de Octubre – Piura, 2022 |
| author |
Guerrero Giron, Yuri Lismery |
| author_facet |
Guerrero Giron, Yuri Lismery Torres Flores, Francisca Marbelit |
| author_role |
author |
| author2 |
Torres Flores, Francisca Marbelit |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sagástegui Plasencia, Fidel German |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guerrero Giron, Yuri Lismery Torres Flores, Francisca Marbelit |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pavimento flexible Caucho reciclado Material reciclado |
| topic |
Pavimento flexible Caucho reciclado Material reciclado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
La siguiente investigación tuvo un diseño descriptivo con enfoque cuantitativo de tipo no experimental aplicado en campo, para esta investigación se tomó una muestra de 3 kilómetros de la Avenida Los Algarrobos que abarca desde la Avenida R hasta la calle A prima. Nuestro informe tuvo como objetivo general el Realizar el diseño del pavimento flexible con material reciclado en la Avenida los Algarrobos del Distrito veintiséis de Octubre – Piura, 2022, para la realización del mismo se llevó a cabo el levantamiento topográfico, el estudio de mecánica de suelos, el estudio de tráfico vehicular y el análisis de costos para la obtención de la nueva carpeta asfáltica con material reciclado como es el uso del caucho y la carpeta asfáltica que ya cumplió con su vida útil, brindado de esta manera una nueva oportunidad de uso y disminución de costos, contaminación ambiental y calentamiento global, se tomó como referencia a la investigación de Cerda y Pintado que realizaron el experimento en laboratorio con el uso del caucho y el pavimento flexible mediante ensayos Marshall que determino el uso óptimo del 12% para su utilización. El estudio topográfico nos da como resultado que sus elevaciones no varían mucho por lo que el punto más crítico es 143 – 9429546.82 – 537391.66 – 38.4 y el punto con mayor elevación es 195 – 9429854.01 – 537121.09 – 43.92, por lo que infiere de que nuestra superficie es relativamente plana con un área de 18000 m2. El estudio de tráfico quienes presentan mayor frecuencia de transpirabilidad es el automóvil con un porcentaje del 69%, seguido de las camionetas con 2 ejes en un 18% y los vehículos con menor frecuencias de transpirabilidad son los de carga pesada como Omnibus 3E, Ómnibus de 4E, camión de 3E, semitrayler con un porcentaje del 1%. Y en el análisis de costos en el tramo de 3 kilómetros se obtiene un valor referencial de S/.1,983,474.78 y empleando el método de reciclado con caucho el valor referencial seria de 1, S/. 1,522,432.1 para su ejecución. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-19T20:38:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-19T20:38:11Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/135906 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/135906 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/135906/1/Guerrero_GYL-Torres_FFM-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/135906/2/Guerrero_GYL-Torres_FFM-IT.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/135906/3/Guerrero_GYL-Torres_FFM.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/135906/4/license.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/135906/5/Guerrero_GYL-Torres_FFM-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/135906/7/Guerrero_GYL-Torres_FFM-IT.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/135906/9/Guerrero_GYL-Torres_FFM.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/135906/6/Guerrero_GYL-Torres_FFM-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/135906/8/Guerrero_GYL-Torres_FFM-IT.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/135906/10/Guerrero_GYL-Torres_FFM.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
eb412a8eec5e645d5897b3e0def1e77d 01e6439fb74bcbdda880133d395f8960 5db0c6ba02c8170c148e9d5d2267d4b4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a91466d902c8ec4d837816dd80bda087 dff2416301d2db238ed1248ed5e68908 db0362376af5180b3ead981be4df375d 409ff2aec72a035990413e1cd4b70569 14a12dc0289269ec982c4f7f773ef52b 409ff2aec72a035990413e1cd4b70569 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807923356865921024 |
| spelling |
Sagástegui Plasencia, Fidel GermanGuerrero Giron, Yuri LismeryTorres Flores, Francisca Marbelit2024-03-19T20:38:11Z2024-03-19T20:38:11Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12692/135906La siguiente investigación tuvo un diseño descriptivo con enfoque cuantitativo de tipo no experimental aplicado en campo, para esta investigación se tomó una muestra de 3 kilómetros de la Avenida Los Algarrobos que abarca desde la Avenida R hasta la calle A prima. Nuestro informe tuvo como objetivo general el Realizar el diseño del pavimento flexible con material reciclado en la Avenida los Algarrobos del Distrito veintiséis de Octubre – Piura, 2022, para la realización del mismo se llevó a cabo el levantamiento topográfico, el estudio de mecánica de suelos, el estudio de tráfico vehicular y el análisis de costos para la obtención de la nueva carpeta asfáltica con material reciclado como es el uso del caucho y la carpeta asfáltica que ya cumplió con su vida útil, brindado de esta manera una nueva oportunidad de uso y disminución de costos, contaminación ambiental y calentamiento global, se tomó como referencia a la investigación de Cerda y Pintado que realizaron el experimento en laboratorio con el uso del caucho y el pavimento flexible mediante ensayos Marshall que determino el uso óptimo del 12% para su utilización. El estudio topográfico nos da como resultado que sus elevaciones no varían mucho por lo que el punto más crítico es 143 – 9429546.82 – 537391.66 – 38.4 y el punto con mayor elevación es 195 – 9429854.01 – 537121.09 – 43.92, por lo que infiere de que nuestra superficie es relativamente plana con un área de 18000 m2. El estudio de tráfico quienes presentan mayor frecuencia de transpirabilidad es el automóvil con un porcentaje del 69%, seguido de las camionetas con 2 ejes en un 18% y los vehículos con menor frecuencias de transpirabilidad son los de carga pesada como Omnibus 3E, Ómnibus de 4E, camión de 3E, semitrayler con un porcentaje del 1%. Y en el análisis de costos en el tramo de 3 kilómetros se obtiene un valor referencial de S/.1,983,474.78 y empleando el método de reciclado con caucho el valor referencial seria de 1, S/. 1,522,432.1 para su ejecución.PiuraEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Infraestructura VialDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Desarrollo económico, empleo y emprendimientoIndustria, innovación e infraestructuraPRESENCIALapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPavimento flexibleCaucho recicladoMaterial recicladohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Diseño del pavimento flexible con material reciclado en la Avenida Los Algarrobos del Distrito Veintiséis de Octubre – Piura, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Civil18173778https://orcid.org/0000-0003-0836-00627357387272328196732016Ramal Montejo, Rodolfo EnriqueSanchez Nizama, Yefrain YoelSagástegui Plasencia, Fidel Germanhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGuerrero_GYL-Torres_FFM-SD.pdfGuerrero_GYL-Torres_FFM-SD.pdfapplication/pdf18971864https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/135906/1/Guerrero_GYL-Torres_FFM-SD.pdfeb412a8eec5e645d5897b3e0def1e77dMD51Guerrero_GYL-Torres_FFM-IT.pdfGuerrero_GYL-Torres_FFM-IT.pdfapplication/pdf11829262https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/135906/2/Guerrero_GYL-Torres_FFM-IT.pdf01e6439fb74bcbdda880133d395f8960MD52Guerrero_GYL-Torres_FFM.pdfGuerrero_GYL-Torres_FFM.pdfapplication/pdf19036268https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/135906/3/Guerrero_GYL-Torres_FFM.pdf5db0c6ba02c8170c148e9d5d2267d4b4MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/135906/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTGuerrero_GYL-Torres_FFM-SD.pdf.txtGuerrero_GYL-Torres_FFM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain207382https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/135906/5/Guerrero_GYL-Torres_FFM-SD.pdf.txta91466d902c8ec4d837816dd80bda087MD55Guerrero_GYL-Torres_FFM-IT.pdf.txtGuerrero_GYL-Torres_FFM-IT.pdf.txtExtracted texttext/plain6009https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/135906/7/Guerrero_GYL-Torres_FFM-IT.pdf.txtdff2416301d2db238ed1248ed5e68908MD57Guerrero_GYL-Torres_FFM.pdf.txtGuerrero_GYL-Torres_FFM.pdf.txtExtracted texttext/plain213154https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/135906/9/Guerrero_GYL-Torres_FFM.pdf.txtdb0362376af5180b3ead981be4df375dMD59THUMBNAILGuerrero_GYL-Torres_FFM-SD.pdf.jpgGuerrero_GYL-Torres_FFM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4853https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/135906/6/Guerrero_GYL-Torres_FFM-SD.pdf.jpg409ff2aec72a035990413e1cd4b70569MD56Guerrero_GYL-Torres_FFM-IT.pdf.jpgGuerrero_GYL-Torres_FFM-IT.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6111https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/135906/8/Guerrero_GYL-Torres_FFM-IT.pdf.jpg14a12dc0289269ec982c4f7f773ef52bMD58Guerrero_GYL-Torres_FFM.pdf.jpgGuerrero_GYL-Torres_FFM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4853https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/135906/10/Guerrero_GYL-Torres_FFM.pdf.jpg409ff2aec72a035990413e1cd4b70569MD51020.500.12692/135906oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1359062024-03-19 22:45:01.691Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).