Convenios de doble imposición y su incidencia en el impuesto a la renta en el sector textil, La Victoria 2020

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo determinar de qué manera los Convenios de doble imposición inciden en el Impuesto a la Renta de las empresas textiles de la Victoria, 2021. El diseño de investigación es no experimental, aplicando una muestra censal de 50 trabajadores, con un enfoque cuantitativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalobos Parra, Katherine Hirene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71424
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuestos
Contabilidad tributaria
Empresas - Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo determinar de qué manera los Convenios de doble imposición inciden en el Impuesto a la Renta de las empresas textiles de la Victoria, 2021. El diseño de investigación es no experimental, aplicando una muestra censal de 50 trabajadores, con un enfoque cuantitativo, puesto que se mostrarán resultados en datos numéricos, tablas estadísticas y aplicación de pruebas de Chi Cuadrado de Pearson para la validación de las hipótesis. Además, la investigación está basada en el método transversal, ya que se obtendrán datos en un único momento. Finalmente, la investigación concluye determinando que los Convenios de doble imposición inciden en el Impuesto a la Renta de manera favorable para las empresas del sector textil, ya que son sumamente importantes para evitar la doble carga tributaria sobre una misma renta y disminuir el pago sobre dicho impuesto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).