Alfabetización digital en niños de cinco años, Huacho, 2021

Descripción del Articulo

La alfabetización digital es el evento a través del cual los estudiantes aprenden a utilizar las herramientas digitales. Las habilidades digitales son la capacidad de una persona para realizar diversas tareas en un entorno digital. Esta habilidad incluye la capacidad de identificar, buscar y analiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arevalo Saenz, Andrea Celeste
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92600
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alfabetización digital
Educación inicial
Gestión educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La alfabetización digital es el evento a través del cual los estudiantes aprenden a utilizar las herramientas digitales. Las habilidades digitales son la capacidad de una persona para realizar diversas tareas en un entorno digital. Esta habilidad incluye la capacidad de identificar, buscar y analizar información, así como la capacidad de crear contenido y diseñar propuestas a través de medios digitales. Esta investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de alfabetización digital en niños de cinco años, Huacho, 2021, se empleó el método cuantitativo, tipo básico, nivel descriptivo, diseño no experimental, de corte temporal transversal; con una muestra de 170 obtenidos de manera no probabilística, a quienes se les aplicó una lista de cotejos de 27 ítems en escala dicotómica la que fue validada por expertos, la fiabilidad se calculó con el coeficiente de fiabilidad de Alpha de Cronbach; los resultados indicaron que el 59,4 % se ubicó en el nivel medio, el 38,8 % en el nivel alto y un 1,9 % en el nivel bajo, por lo que se concluyó que los niños de cinco años de la ciudad de Huacho se ubican en el nivel medio en la variable alfabetización digital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).