Negligencia médica en pacientes adultos con diagnóstico de COVID 19, en el Hospital Diaz Ufano y Peral, del distrito de San Juan de Lurigancho, 2021
Descripción del Articulo
En la presente tesis se estableció como objetivo general explicar cómo ocurrió la Negligencia Médica en el hospital Diaz Ufano y Peral, en relación con la atención de los pacientes adultos con diagnóstico de COVID 19, en el año 2021; asimismo respecto a la metodología esta investigación responde al...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92527 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92527 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Imprudencia (Derecho penal) Responsabilidad profesional COVID-19 (Enfermedad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | En la presente tesis se estableció como objetivo general explicar cómo ocurrió la Negligencia Médica en el hospital Diaz Ufano y Peral, en relación con la atención de los pacientes adultos con diagnóstico de COVID 19, en el año 2021; asimismo respecto a la metodología esta investigación responde al tipo básico, así como el diseño de investigación fue la teoría fundamentada, además para el logro del objeto de la investigación se utilizaron las técnicas de recolección de datos de la entrevista y análisis documental, requiriéndose como instrumentos el uso de sus respectivas guías para recolectar las opiniones de diversos especialistas que tengan que ver con el tema estudiado. Dando como conclusión general que, la Negligencia Médica ocurrió por falta del cumplimiento de los protocolos ya establecidos, en la atención inmediata del paciente como en los establecidos para la atención diferenciada, a esto se agrega que los protocolos de atención a estos enfermos, eran cambiantes a nivel internacional y los médicos no tenían conocimiento oportuno de este cambio, no tener un diagnóstico oportuno y la falta de implementos médicos e infraestructura necesaria del hospital, todo configura el delito de lesiones culposas, ya que hubo un mal procedimiento del médico, lo cual genera una responsabilidad civil y penal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).