Ciclo deming y la gestión de tesorería en una municipalidad de la región Amazonas
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el Ciclo Deming y la gestión de tesorería en una Municipalidad de la región Amazonas, utilizó un enfoque cuantitativo, con diseño no experimentalcorrelacional, con una muestra poblacional de 31 colaboradores de una...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115418 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115418 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de tesorería Planificación Políticas públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el Ciclo Deming y la gestión de tesorería en una Municipalidad de la región Amazonas, utilizó un enfoque cuantitativo, con diseño no experimentalcorrelacional, con una muestra poblacional de 31 colaboradores de una Municipalidad de Lonya Grande, utilizando como instrumento el cuestionario, basado en el ciclo deming y la variable gestión de tesorería, con el método de análisis estadístico de correlación de Rho Spearman, con el siguiente resultado de correlación de Rho Spearman su valor obtenido de 0,982, esto nos indica que existe correlación alta entre el ciclo Deming y la gestión de tesorería en una municipalidad de la región de Amazonas. De acuerdo a la normatividad peruana, la Ley Ministerio de economía y Finanzas (2022) Ley No 28693 aprobó la Ley General del Sistema Nacional de Tesorería, define que es un conjunto de instituciones, normas, procedimientos, técnicas y herramientas para la gestión de los fondos públicos de las instituciones del Estado, sin distinguir el origen y destino de los fondos. Además, tiene como objetivo determinar las reglas básicas de funcionamiento del sistema de tesorería del estado de conformidad con las reglas del sistema financiero del estado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).