Condiciones físicos-espaciales e integración socio-urbana en la periferia del sector José Carlos Mariátegui en Villa María del Triunfo 2019 – 2022

Descripción del Articulo

Las condiciones físicos-espaciales de una ciudad o porción de ciudad, se refiere a las condiciones del entorno y las facilidades que presenta para las actividades humanas, estas condiciones definen los espacios públicos y, por tanto, actúan como eje estructurante de la ciudad, determinando de esta m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Cornejo, Evelyn Wenyhi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116392
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condiciones físico-espaciales
Integración socio-urbana
Espacios públicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Las condiciones físicos-espaciales de una ciudad o porción de ciudad, se refiere a las condiciones del entorno y las facilidades que presenta para las actividades humanas, estas condiciones definen los espacios públicos y, por tanto, actúan como eje estructurante de la ciudad, determinando de esta manera su calidad de vida urbana. El objetivo del estudio es comprender la relación que existente entre las condiciones físico-espaciales con la integración socio-urbana, así mismo, cuenta con un enfoque cualitativo, básica-descriptivo y de longitudinal. Este mismo, mediante los instrumentos utilizados se logró recolectar la información necesaria, en la cual se presenció diversas características que dieran algún indicio a una integración sociourbana, y mediante el uso de las entrevistas se consiguió un resultado con respecto a cómo se sentía la comunidad del sector frente a estos hallazgos. Obteniendo como conclusión final, que ante el crecimiento urbano descontrolado y desordenado, la integración del sector con el centro del distrito será aun de manera pausada, debido a la falta que equipamientos que este no posee y hay escases de espacios públicos, por lo que genera una influencia negativa para la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).