Clima organizacional y satisfacción laboral de los trabajadores del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Daniel Villar, Caraz 2023

Descripción del Articulo

Este estudio se centró en contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, específicamente el objetivo 3, que busca asegurar una vida saludable y promover el bienestar para todas las edades. El proyecto se realizó en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Daniel Villar, Caraz 202...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Diaz, Diana Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153714
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Bienestar laboral
Entorno organizacional
Satisfacción laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio se centró en contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, específicamente el objetivo 3, que busca asegurar una vida saludable y promover el bienestar para todas las edades. El proyecto se realizó en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Daniel Villar, Caraz 2023, con el objetivo de mejorar la salud y el bienestar de sus empleados. La investigación exploró la relación entre el clima laboral y la satisfacción de los trabajadores. Utilizando un enfoque cuantitativo, se recopilaron datos a través de cuestionarios adaptados y analizados con el programa SPSS. Los resultados mostraron que no hay una relación significativa entre el clima organizacional y la satisfacción laboral. Los análisis de Spearman indicaron que las correlaciones en las dimensiones de autorrealización, involucramiento, supervisión, comunicación y condiciones laborales no fueron significativas. Estos hallazgos sugieren que otros factores pueden influir en la satisfacción laboral en el instituto. A diferencia de estudios previos que encontraron relaciones significativas en otros contextos, este estudio no confirmó la hipótesis propuesta, pero ofrece una base para futuras investigaciones en este ámbito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).