Diseño estructural con y sin aisladores sísmicos de un pabellón de tres pisos: Colegio Juan Bautista de la Salle, Yungay 2018

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente tesis fue realizar un diseño estructural con y sin aisladores sísmicos de un pabellón de tres pisos en el colegio Juan Bautista De La Salle de la localidad de Tingua del Distrito de Mancos, provincia de Yungay y departamento de Ancash; desarrollando los estudios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Norabuena Ramirez, Erick Carlos, Rosario Bonifacio, Tania Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41333
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructuras
Aisladores sísmicos
Software
Deriva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la presente tesis fue realizar un diseño estructural con y sin aisladores sísmicos de un pabellón de tres pisos en el colegio Juan Bautista De La Salle de la localidad de Tingua del Distrito de Mancos, provincia de Yungay y departamento de Ancash; desarrollando los estudios básicos (mecánica de suelos, topografía y canteras), predimensionamiento de elementos estructurales de la edificación educativa de tres niveles según los criterios técnicos, el análisis sísmico con la norma E.030-2018 y E.031-2018, modelamiento de la edificación educativa diseñada con un software especializado, comparación de los elementos estructurales con y sin aisladores sísmicos. En países que tienen infraestructura y tecnología avanzada, la utilización de sistemas de protección sísmica en edificaciones se ha vuelto una solución casi estándar. En el Perú se está empezando a proteger los edificios con estos sistemas y uno de los más requeridos, por su efectividad en lo que se refiere a reducción de demanda sísmica, es el aislamiento sísmico. El tipo de investigación de la presente tesis es no experimental, transversal, descriptivo y prospectivo. La población de la presente tesis es todo el colegio Juan Bautista De La Salle y la muestra es un pabellón de tres pisos. Se ha tenido dos variables: Variable Independiente N° 1: Diseño estructural con aisladores sísmicos de un pabellón de tres pisos: Colegio Juan Bautista de la Salle – Yungay e Variable Independiente N° 2: Diseño estructural sin aisladores sísmicos de un pabellón de tres pisos: Colegio Juan Bautista de la Salle – Yungay. El uso de un sistema de aislamiento sísmico permitió cumplir con el requerimiento de deriva máxima establecido en el proyecto de la Nueva Norma E.030. Se comprobó que las derivas se pueden reducir en más de 35% cuando se utilizan aisladores sísmicos. El comportamiento estructural del Pabellón, referido esencialmente a los elementos estructurales, será óptimo de sismos moderados, y muy eficiente durante sismos severos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).