Uso del celular y clima organizacional en una empresa privada de Chepén 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo el propósito de establecer la relación entre el uso del celular y el bajo nivel de clima organizacional en la empresa La Central E.I.R.L., buscando el logro de este propósito se trabajó con una población muestral conformada por 15 colaboradores de esta empresa. Para comproba...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60502 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60502 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Teléfonos móviles Teléfono en los negocios Clima organizacional Administración de personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo el propósito de establecer la relación entre el uso del celular y el bajo nivel de clima organizacional en la empresa La Central E.I.R.L., buscando el logro de este propósito se trabajó con una población muestral conformada por 15 colaboradores de esta empresa. Para comprobar la hipótesis se utilizó un diseño correlacional causal, los instrumentos de recojo de datos que se usaron lo constituyeron el cuestionario del uso del celular y del clima organizacional, para encontrar el nivel de correlación se trabajó con el coeficiente de Pearson, con un valor crítico del 5%. Luego de procesar y analizar los datos haciendo uso del programa estadístico SPSS, versión 25, se obtuvo un valor del coeficiente de correlación de Pearson es r = 0,240 (correlación baja) con un valor crítico mayor 5% (p < 0.000), tomándose la decisión de rechazar la hipótesis alterna y aceptar la nula, lo cual nos permite concluir que no existe relación entre el uso del celular y el bajo nivel del clima organizacional en la empresa La Central E.I.R.L., |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).