Impacto de la gestión organizacional en la eficiencia operativa en un centro de salud del bajo Piura, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación abarca el objetivo de investigación desarrollado y adaptado para este estudio es el Objetivo de Desarrollo Sostenible 8, que incluye la promoción del crecimiento económico sostenible e inclusivo y el empleo pleno, productivo y decente para todos. El cual se enfoca en el impacto de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162964 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162964 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión organizacional Eficiencia operativa Calidad de servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Esta investigación abarca el objetivo de investigación desarrollado y adaptado para este estudio es el Objetivo de Desarrollo Sostenible 8, que incluye la promoción del crecimiento económico sostenible e inclusivo y el empleo pleno, productivo y decente para todos. El cual se enfoca en el impacto de la gestión organizacional en la eficiencia operativa de los trabajadores en un centro de salud del Bajo Piura, 2024. Teniendo como objetivo general analizar el impacto de la gestión organizacional en la eficiencia operativa de los trabajadores en un centro de salud del Bajo Piura, 2024. Para llevar a cabo una metodología aplicada, no experimental descriptiva con un enfoque cuantitativo, así mismo el diseño es no experimental de corte transversal ya que las variables son inalterables y el muestreo es no probabilista por conveniencia ya que abarcó todo el personal en el cual se recopilaron resultados mediante un cuestionario virtual abarcando 50 trabajadores que conforman el centro de salud del bajo Piura. Según lo recopilado los resultados indicaron que existe un impacto de la gestión organizacional en la eficiencia operativa de los trabajadores del centro de Salud, con un coeficiente de Rho= 0,667 donde se concluyó que la correlación fue positiva y de una magnitud media, es decir si mejora la gestión organizacional se mejorará la eficiencia operativa de los colaboradores del centro de salud, aplicando estrategias, herramientas, técnicas, control, vocación y efectividad que harán del centro de salud un establecimiento eficiente y apto ante la sociedad. Se recomienda implementar una buena gestión y direccional a los trabajadores para que así los colaboradores tengan una direccional plasmada que es seguir ofreciendo bienestar hacia los ciudadanos y brindar soluciones ante cualquier duda, para así seguir propagando el bienestar de la salud para la sociedad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).