Evaluación de gestión pública y participación ciudadana en una entidad educativa pública de San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
Esta investigación fue titulada “Evaluación de la gestión pública y la participación ciudadana en una institución educativa pública de San Juan de Lurigancho 2023”. Este trabajo demostró la correlación existente entre las variables. La población objeto de estudio fueron los padres de familia de una...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123985 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123985 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación Gestión pública Participación ciudadana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Esta investigación fue titulada “Evaluación de la gestión pública y la participación ciudadana en una institución educativa pública de San Juan de Lurigancho 2023”. Este trabajo demostró la correlación existente entre las variables. La población objeto de estudio fueron los padres de familia de una institución educativa pública y la muestra fueron 115 padres que respondieron una encuesta mediante formulario Google, en donde se obtuvo información importante y que validó la hipótesis alterna. Se utilizó el coeficiente de correlación Rho de Spearman para comprobar si existía relación significativa entre la variable participación ciudadana y la evaluación de la gestión pública para explicar que la participación ciudadana podría resolver muchos de los problemas que existen en el control oportuno y estratégico de las entidades públicas pertenecientes al sector educación. La contraloría y otros órganos rectores no se abastecen para hacer una evaluación, monitoreo y control exhaustivo de las instituciones educativas. Se utilizó tablas de frecuencia como herramientas para visibilizar los hallazgos de las variables tanto sus antecedentes y los resultados apuntan a que la encuesta aplicada mediante las TIC por los formularios Google, podría resolver la brecha existente entre ambas variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).