Diseño del programa de responsabilidad social para una empresa de asesoría, consultoría y servicios empresariales pesqueros en la provincia de Sechura, departamento de Piura
Descripción del Articulo
La pesca de extracción y la acuicultura, constituyen actividades productivas de primer orden en la provincia de Sechura del Departamento de Piura, por ello, estas actividades deberían conllevar características de productividad y sostenibilidad, que contribuyan a la seguridad alimentaria de la poblac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127041 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/127041 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Responsabilidad social Responsabilidad social empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La pesca de extracción y la acuicultura, constituyen actividades productivas de primer orden en la provincia de Sechura del Departamento de Piura, por ello, estas actividades deberían conllevar características de productividad y sostenibilidad, que contribuyan a la seguridad alimentaria de la población y asimismo al bienestar general de la región, generando producciones que sean capaces de satisfacer la demanda del mercado, dado el crecimiento de la población a nivel nacional. Las técnicas pesqueras tanto de extracción como de cultivo de especies en el litoral peruano, se han desarrollado en muchos aspectos, de manera inadecuada con el fin primordial de extraer recursos hidrobiológicos sin importar el cómo y cuándo realizan la actividad; no se da importancia al cuidado y conservación del medio ambiente marino, a través de una adecuada explotación de los recursos, y la protección de los 6 pescadores que realizan sus labores sin ningún respaldo baja el cumplimiento de leyes laborales. Es por eso que el objetivo general del presente trabajo es contribuir a la gestión social, ambiental y económica del sector pesquero artesanal de la provincia de Sechura, a través del diseño de un Programa Integral de Responsabilidad Social Empresarial para una empresa de asesoría consultoría y servicios empresariales, en el que forme y asesore al personal vinculado a esta actividad para actuar y trabajar de manera responsable con los distintos grupos de interés, tanto del medio interno como del entorno empresarial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).