La vulneración de derechos fundamentales del imputado como consecuencia de la indebidaaplicación del proceso inmediato a los casos de flagrancia delictiva.
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado: “La vulneración de derechos fundamentales del imputado como consecuencia de la indebida aplicación del proceso inmediato a los casos de flagrancia delictiva”; es una investigación de carácter explicativo; desarrollada bajo un diseño no experimental; los métodos utilizad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54122 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54122 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Flagrancia delictiva Derecho fundamentales Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente estudio titulado: “La vulneración de derechos fundamentales del imputado como consecuencia de la indebida aplicación del proceso inmediato a los casos de flagrancia delictiva”; es una investigación de carácter explicativo; desarrollada bajo un diseño no experimental; los métodos utilizados en el proceso han sido el dogmático; hermenéutico, entre otros; las técnicas aplicadas han sido la encuesta y la entrevista; así como también el análisis documental. La población y muestra con la cual se ha trabajado son los operadores del derecho, quienes en su mayoría señalan que el proceso inmediato aplicado a los supuestos de flagrancia sin excepción alguna, termina por vulnerar los derechos fundamentales del imputado, al no ser aplicado correctamente y, es que si bien este proceso ha sido regulado para aplicarse como un mecanismo de simplificación procesal distinto al proceso común, el hecho de que sea aplicado para los supuestos señalados en los incisos tres y cuatro del Art. 259º del Código Procesal Penal, en donde todavía se evidencia una duda respecto a la responsabilidad del imputado, significa en gran medida el menoscabo a sus derechos y garantías, quien como veremos es imposible que en plazos tan cortos pueda ejercer plenamente sus derechos reconocidos constitucionalmente, y muy por el contrario es posible que alcance una sentencia condenatoria carente de argumentación jurídica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).