Implementación de un sistema de mejora continúa para optimizar procesos en una empresa panificadora

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo implementar un sistema de mejora continua que permita optimizar los procesos en una empresa panificadora, a la que se aplicó la Metodología Six sigma mediante el enfoque sistemático del ciclo DMAIC (Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar) en la reducción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Juarez Saavedra, Jorge Alberto, Rosales Chunga, Claudia Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112003
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejora continua
Gestión de la seguridad
Optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo implementar un sistema de mejora continua que permita optimizar los procesos en una empresa panificadora, a la que se aplicó la Metodología Six sigma mediante el enfoque sistemático del ciclo DMAIC (Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar) en la reducción de mermas para la empresa panificadora, la investigación muestra un método de tipo aplicada, de diseño pre experimental, con enfoque cuantitativo y de alcance descriptivo explicativo. La muestra está formada por 6 colaboradores, aplicando la técnica de observación mediante entrevista y análisis documental que mediante la utilización del Six sigma permitió impulsar la reducción de mermas de la empresa panificadora. El problema mostró que el promedio de merma durante los seis primeros meses pre implementación de las mejoras fue 2.89% de los procesos de pan cachanga, pan francés y pan redondo, cuyos defectos críticos de merma fueron: productos quemados, deformes y por tamaño/peso; se realizó una evaluación del nivel Six sigma cuyo promedio fue de 2.5 para los tres procesos de estudio. Se implementó como herramientas de mejoras estandarizar los procedimientos para cada producto. Teniendo como resultado un promedio de merma del 1.55%, con un nivel promedio Six sigma de 2.8, con un rendimiento de 90.3%. Concluyendo que la implementación de un sistema de mejora continúa optimizo los procesos en la reducción de las mermas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).