Implementación de la metodología six sigma para la reducción de merma en el proceso de envasado de gas licuado de petróleo en una empresa de hidrocarburos - Lima 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada, “Implementación de la Metodología Six Sigma para la reducción de merma en el proceso de envasado de Gas Licuado de Petróleo en una empresa de Hidrocarburos - Lima 2021”, se desarrolló principalmente para dar solución al alto porcentaje de merma que se generaba e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98672 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/98672 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Six sigma (norma de control de calidad) Control de calidad - Métodos estadísticos Administración de la producción - Métodos estadísticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación denominada, “Implementación de la Metodología Six Sigma para la reducción de merma en el proceso de envasado de Gas Licuado de Petróleo en una empresa de Hidrocarburos - Lima 2021”, se desarrolló principalmente para dar solución al alto porcentaje de merma que se generaba en el proceso de envasado de Gas Licuado de Petróleo, para lo cual se trazó como objetivo principal, determinar la medida en qué la Implementación de la metodología Six Sigma reduce la merma en el proceso de envasado de Gas Licuado de Petróleo, para lo cual se tuvo que llegar a realizar un diseño experimentos para determinar los valores óptimos de las variables críticas de entrada. Para lograr los objetivos propuestos, se realizó la medición y recopilación de datos de los balones envasados por 20 días antes de la implementación y 20 días después de la implementación, para llevar a cabo se elaboraron formatos de recopilación de datos y capacitar al personal involucrado sobre la importancia de la metodología Six Sigma. Luego de obtener los datos, estos fueron tratados con el software Minitab 19 obteniendo un aumento en el nivel seis sigmas de 0.14 a 0.67, así también aumento el índice Cpk de 0.11 a 0.66. Por último, se demostró que la implementación Six Sigma disminuyo considerablemente la merma en el proceso de envasado, para lo cual se utilizó el software SPSS 25, obteniendo una reducción del promedio de la merma de 2.40 a 1.79 y que fue corroborado estadísticamente a través de la prueba de muestras emparejadas de T-Student aplicado a la variable merma y obteniendo una significancia de 0.00. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).