“Efecto De La Concentración De Desechos Orgánicos Humanos En Aguas Residuales Para Generar Biogás En Los Pozos De Oxidación Cajamarca”
Descripción del Articulo
La sostenibilidad de la vida en el planeta requiere disponibilidad de energía, a la vez contar con un ambiente saludable; siendo la concentración de desechos orgánicos humanos en aguas residuales una de las fuentes altamente dañinas para la salud y el ambiente, qué, al mismo tiempo representan un po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32388 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/32388 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biogás Residuos Orgánicos Humanos Energía Renovable Agua Residual Ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | La sostenibilidad de la vida en el planeta requiere disponibilidad de energía, a la vez contar con un ambiente saludable; siendo la concentración de desechos orgánicos humanos en aguas residuales una de las fuentes altamente dañinas para la salud y el ambiente, qué, al mismo tiempo representan un potencial energético disponible no utilizado, éstas han pasado a formar parte de las energías alternativas; porqué, procesándolo anaeróbicamente se trasforma en biogás, gas metano segundo principal contamínate de la atmosfera con altas propiedades energéticas para generar energía eléctrica, mecánica y/o calorífica; además mediante el proceso se purifica las aguas, obtiene sub productos acción importante que aporta en la conservación del ambiente, debido que uso minimiza la emisión gas metano a la atmosfera. El proyecto estudió la generación de energía de estas fuentes, llevado a cabo mediante el proceso anaerobio extrayendo el biogás; donde durante el proceso se observó, evaluó y comparó parámetros energéticos, pudiendo determinar la eficiencia y viabilidad para la construcción de una planta de generación de biogás en las lagunas de oxidación; por otro lado, aparte de generar biogás, también se obtuvo biól abono con altas propiedades nutritivas para la tierra. El estudio concluye que la generación de biogás a partir de la concentración de desechos orgánicos humanos es eficiente y viable ya que genera energía limpia que puede ser utilizado de diversas formas, como generar energía eléctrica, combustible para motores, generar calor; así mismo debido al tratamiento anaerobio se descontamina el agua, se extrae biól abono de buena calidad y aporta en bajar la emisión de gases de efecto invernadero a la atmosfera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).