Comparación in vitro del grado de microfiltración de dos sistemas adhesivos con técnica de grabado total

Descripción del Articulo

El objetivo de nuestra investigación fue comparar in vitro el grado de microfiltración de dos sistemas adhesivos con técnica de grabado total, el estudio fue básica, Comparativo, cuasi experimental, la muestra consta de 40 premolares los adhesivos utilizados fueron el adhesivo Adper single bond 2 re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bombilla Quiñones, Luis Angel, Riquelme Palomino, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82760
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82760
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microfiltración
Promoción de la salud
Resinas Compuestas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo de nuestra investigación fue comparar in vitro el grado de microfiltración de dos sistemas adhesivos con técnica de grabado total, el estudio fue básica, Comparativo, cuasi experimental, la muestra consta de 40 premolares los adhesivos utilizados fueron el adhesivo Adper single bond 2 resina 3M Z350, y el solobond M resina grandio-composite VOCO sometidas al termociclador durante 5400 ciclos 5°c y 55°c durante 40 segundos, la microfiltración se determinó través de la penetración de azul de metileno al 2% y se observó con microscopio estereoscopio, los resultados de las primeras 20 muestras, 16 muestras no presentan microfiltración que son 80%, 4 muestras presenta microfiltración que son 20%, las otras 20 muestras que equivale el 100%, 15 muestras no presentan microfiltración que son 75%, 5 muestras presentan microfiltración que equivale a un 25%. En conclusión, en ambos grupos existe poca microfiltración a nivel de esmalte y casi nada de microfiltración a nivel de la dentina. por ultimo no existe diferencia en los niveles de microfiltración al comparar in vitro el uso del sistema adhesivo Adper single bond 2 y Solobond M.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).