Requerimientos Arquitectónicos Para La Propuesta De Un Centro De Atención, Capacitación Laboral Y Albergue Para Mujeres Violentadas - El Porvenir – 2017’

Descripción del Articulo

Con la intención de generar herramientas para entender y atender la problemática de la violencia hacia la mujer, se plantea el proyecto de investigación, “REQUERIMIENTOS ARQUITECTONICOS PARA LA PROPUESTA DE UNCENTRO DE ATENCIÓN, CAPACITACIÓN LABORAL Y ALBERGUE PARA MUJERES VIOLENTADAS - EL PORVENIR...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Chávez, Katerin Llibel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34016
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro de atención
capacitación
albergue
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Con la intención de generar herramientas para entender y atender la problemática de la violencia hacia la mujer, se plantea el proyecto de investigación, “REQUERIMIENTOS ARQUITECTONICOS PARA LA PROPUESTA DE UNCENTRO DE ATENCIÓN, CAPACITACIÓN LABORAL Y ALBERGUE PARA MUJERES VIOLENTADAS - EL PORVENIR – 2017’’, el cual se enfoca en la población del distrito de El Porvenir, provincia de Trujillo, este sigue la línea de investigación arquitectónica, el tipo de estudio que se utiliza es Mixto de carácter aplicado; Descriptivo – Comprensivo, para el cual se tomó como muestra a 66 mujeres violentadas y 9 especialistas entre psicología, medicina y área legal, para ello se utilizaran fichas de observación, tablas estadísticas, encuestas y entrevistas, para recolectar la información, con los cuales se pudo conocer el estado de las mujeres, los servicios que requieren y los ambientes y características necesarios para su atención y tratamiento. También se obtuvo como resultado, qué talleres y ambientes complementarios requieren las mujeres violentada. Según las conclusiones y recomendaciones obtenidas se desarrolló una propuesta arquitectónica, la cual contempla los requerimientos de los usuarios, como son un pabellón de habitaciones, otros de talleres y un pabellón de tratamiento y recuperación, a si también el proyecto contempla de áreas verdes y recreación las cuales son indispensables para la mejora emocional del usuario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).