Relación de la Autoestima en el Rendimiento Académico en los Alumnos de la Institución Educativa Secundaria “Fe y Alegría” N° 52, Provincia de Ilo, Año 2018.
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo investigativo es estudiar los resultados y relación de variables: autoestima con el rendimiento académico de los alumnos del primer y segundo de secundaria en la I.E. Fe y Alegría N° 52, Provincia de Ilo, Región Moquegua, 2018, como respuesta a situaciones, comportamiento...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28534 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/28534 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Correlacional Autoestima Rendimiento Académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo investigativo es estudiar los resultados y relación de variables: autoestima con el rendimiento académico de los alumnos del primer y segundo de secundaria en la I.E. Fe y Alegría N° 52, Provincia de Ilo, Región Moquegua, 2018, como respuesta a situaciones, comportamientos y conductas observables entre estudiantes, que impactan significativamente en el rendimiento académico. Para el procedimiento de esta investigación se han cumplido con cada una de las secuencias y los planteamientos; en referencia al tipo de investigación es básico, la metodología empleada se enmarca en lo hipotético-deductivo, en cuanto al diseño es descriptivo y correlacional de enfoque cuantitativo. Se desarrolló con la participación de 80 alumnos, como parte de la muestra y recopilación de datos con el uso del cuestionario que permitió describir variables, luego determinar la relación de variables estudiadas y finalmente encontrar la correlación de variables mediante la prueba de Spearman, como como parte de la aplicación de instrumentos y el uso del registro de calificaciones. Por los antecedentes expuestos y resultados se graficaron en concluir que existe relación significativa y una correlación baja en la autoestima y su relación en el rendimiento académico de los alumnos del primero y segundo año secundaria de la I.E. Fe y Alegría 2018, similares respuestas para los sub test, coincidente con algunas investigaciones realizadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).