“La conciliación extrajudicial como mecanismo para disminuir la carga procesal en los juzgados de Paz Letrado sede Moyobamba - 2016”

Descripción del Articulo

La conciliación extrajudicial instaurada en Moyobamba, San Martin a partir del Decreto Supremo N°004-2015-JUS, que aprueba la calendarización para el intento conciliatorio puesto en vigencia a partir del 16 de diciembre del 2015, siendo así la carga procesal en el órgano jurisdiccional debe disminui...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Vásquez, Maggie Grettel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25903
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25903
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Conciliación Extrajudicial
Carga Procesal
Conflicto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La conciliación extrajudicial instaurada en Moyobamba, San Martin a partir del Decreto Supremo N°004-2015-JUS, que aprueba la calendarización para el intento conciliatorio puesto en vigencia a partir del 16 de diciembre del 2015, siendo así la carga procesal en el órgano jurisdiccional debe disminuir, puesto que la conciliación es un medio con el cual las partes llegarían a una solución del conflicto de manera más rápida que judicializándolo. Es por ello que se utilizaron los expedientes pertenecientes a los años 2015 y 2016 respectivamente para realizar la comparación respecto a la carga procesal de los juzgados de paz, para determinar si una vez instaurada la conciliación en Moyobamba, la carga procesal disminuye.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).