Análisis del modelo de asociatividad de los productores de banano orgánico en la región Piura para el desarrollo de estrategias que aumenten su participación en el mercado internacional

Descripción del Articulo

El banano orgánico se ha convertido en un producto representativo de nuestra región en el mercado global, y un producto de exportación cuyo modelo de asociatividad es un ejemplo a seguir por el éxito logrado en el poco tiempo que se viene desarrollando y por el esfuerzo conjunto de los agricultores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rubio Ly, Pablo Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128243
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128243
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Banano orgánico
Exportación
Productores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El banano orgánico se ha convertido en un producto representativo de nuestra región en el mercado global, y un producto de exportación cuyo modelo de asociatividad es un ejemplo a seguir por el éxito logrado en el poco tiempo que se viene desarrollando y por el esfuerzo conjunto de los agricultores para desarrollar sus comunidades. En el presente estudio se analizará el modelo de asociatividad de los productores de banano orgánico del valle del Chira de la Región Piura, los factores críticos de éxito de las asociaciones, y cómo ha evolucionado la exportación de sus productos para proponer estrategias de corto y mediano plazo que les permita incrementar su participación en el mercado internacional mejorando sus márgenes y aprovechando los beneficios del Comercio Justo para tomar medidas que hagan frente a las posibles amenazas del sector. Finalmente se plantearán estrategias de acuerdo al análisis de este sector, sus ventajas y desventajas, el entorno en el que se viene desarrollando y las oportunidades comerciales para este producto el cual se verá reflejado en una propuesta de plan de mejora para dichas asociaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).