Gestión farmacéutica y satisfacción en los usuarios de una oficina farmacéutica, distrito de Pueblo Libre 2023

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la relación entre gestión farmacéutica y la satisfacción en los usuarios de una oficina farmacéutica, distrito de Pueblo Libre, 2023. El análisis fue correlacional y transversal, 100 usuarios conformaron la población y mediante el muestreo no probabilístico 80...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanca Queque, Janeth Consuelo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139997
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión farmacéutica
Satisfacción
Usuarios
Medicamentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la relación entre gestión farmacéutica y la satisfacción en los usuarios de una oficina farmacéutica, distrito de Pueblo Libre, 2023. El análisis fue correlacional y transversal, 100 usuarios conformaron la población y mediante el muestreo no probabilístico 80 usuarios constituyeron la muestra logrando dar respuesta a dos cuestionarios válidos y confiables. En los hallazgos, se verificó que, el 41.3% perciben a la gestión farmacéutica como regular, y el 40% expresó insatisfacción. Además, se observó relación directa entre las variables (rho=0.714; Sig.=0.000). Se concluyó que, la gestión farmacéutica se relaciona con la satisfacción del usuario estableciendo una correlación positiva y significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).