Sistema de abastecimiento de agua potable y su incidencia en la calidad de vida de los pobladores del Asentamiento Humano los conquistadores, Nuevo Chimbote – 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio estuvo orientado en determinar la incidencia del “sistema de abastecimiento de agua potable en la calidad de vida de los pobladores del asentamiento humano Los Conquistadores, Nuevo Chimbote”, con la finalidad de determinar la población que carece de agua potable. Por consiguient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Revilla Leyva, Lisbet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10232
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua Potable
Carencia
Pobladores
Calidad de Vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente estudio estuvo orientado en determinar la incidencia del “sistema de abastecimiento de agua potable en la calidad de vida de los pobladores del asentamiento humano Los Conquistadores, Nuevo Chimbote”, con la finalidad de determinar la población que carece de agua potable. Por consiguiente se presentan trabajos previos y teorías relacionadas como la norma técnica peruana E-030, la OS.050, ACI 360 y el Reglamento de la Calidad de Agua para el Consumo Humano, para diseñar el reservorio se empleó la norma técnica anteriormente mencionada como el E-030 y el ACI 360, por consiguiente para el diseño de la línea de aducción que se realizara desde el Reservorio hasta la red de abastecimiento y la red de distribución que es la que distribuirá a cada domicilio por ello aplicamos el programa de WaterCad, y así mismo usamos la ficha de observación ya que nos ayudó en la observación de la actualidad de los pobladores mediante la carencia de agua potable. Para los 513 lotes del A.H. Los Conquistadores, se desarrolló cálculos matemáticos para poder hallar la muestra que se necesitara tanto para nuestras encuestas y charlas que brindaremos a los pobladores del sector, seguidamente se efectuó la muestra de ajuste que procedió a dar como resultar 154 viviendas. Concluyendo con la Investigación, se pudo determinar que los habitantes están sumamente preocupados por lo que actualmente está ocurriendo y no hay alguna solución para que tengan una mejor vida como en bienestar social, en la salud que está afectado mayormente a los niños en pleno desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).