Los Efectos de la calificación jurídica equivocada en tentativa de feminicidio en la Corte Superior de Lima Este -2017

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Los efectos de la calificación jurídica equivocada en la tentativa de feminicidio, Corte Superior de Lima Este 2017. Tiene como objetivo general determinar y analizar Los efectos de la calificación jurídica equivocada en la tentativa de feminicidio, Corte Superior...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guillén Chávez, Rafahel Alfonso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21293
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/21293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Feminicidio
Lesiones
Dolor
Tentativa
Sindicación
Criterio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada Los efectos de la calificación jurídica equivocada en la tentativa de feminicidio, Corte Superior de Lima Este 2017. Tiene como objetivo general determinar y analizar Los efectos de la calificación jurídica equivocada en la tentativa de feminicidio, Corte Superior de Lima Este 2017. Que el delito lesiones leves se estaría calificando por el delito de tentativa de feminicidio. Que al momento de hacer la calificación jurídica del delito, esta sería equivocada y errada. Que los presupuestos del delito de lesiones son diferentes a los delitos de feminicidio, sin embargo a pesar de ello formulan denuncia penal, vulnerando derechos fundamentales en contra del procesado, así mismo se genera una carga procesal en perjuicio del Estado. Razón por la cual los procesos de tentativa feminicidio están vulnerando de los derechos fundamentales, porque a los supuestos imputados se les dicta prisión preventiva y después de pasar nueve meses de prisión preventiva, lo absuelven o archivan, es decir se priva de su libertad sin elementos de convicción. El método de investigación tiene un enfoque cualitativo de tipo femenologico. En este caso se aplica la técnica de recolección de datos de la entrevista y el análisis de los casos de tentativa de feminicidio. En conclusión, los procesos de tentativa de feminicidio, son arbitrarios por la calificación jurídica equivocada, que los delitos de lesiones leves y lesiones graves, son calificados jurídicamente por el delito de tentativa de feminicidio. El objeto de la investigación es demostrar los efectos de la calificación jurídica equivocada en tentativa de feminicidio en la Corte Superior de Lima Este 2017, generándose la vulneración de derechos fundamentales al
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).