Diseño de unidades de albañilería de concreto ligero a base de aserrín para uso en muros no portantes de una vivienda en el distrito de Piura. Piura. 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo diseñar unidades de albañilería de concreto ligero a base de aserrín para uso en muros no portantes de una vivienda en el distrito de Piura.Piura.2020. La metodología empleada sigue los lineamientos de una investigación de tipo aplicada, cuyo diseño es Cu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66713 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66713 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto ligero Residuos de madera Aprovechamiento de residuos Materiales de construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo diseñar unidades de albañilería de concreto ligero a base de aserrín para uso en muros no portantes de una vivienda en el distrito de Piura.Piura.2020. La metodología empleada sigue los lineamientos de una investigación de tipo aplicada, cuyo diseño es Cuasi-Experimental, el cual tuvo como población 36 ladrillos de concreto ligero a base de aserrín y las técnicas que se utilizaron fueron los ensayos de laboratorio y el de la observación, dónde las fichas de recolección de datos que se usaron por el laboratorio fue el instrumento para la recolección de datos. En cuanto a los resultados se obtuvieron que para una bolsa de cemento se tienen que añadir 1.9 pié3 de arena gruesa, 16.8 litros de agua y 0.067 pié3 de aserrín, para 1kg de cemento, donde se tienen que añadir 1.8kg de arena gruesa, 0.40 litros de agua y 0.158kg de aserrín, así mismo, también se muestran los resultados añadiendo 10% y 15% de aserrín a la mezcla los cuales no cumplieron con obtener la resistencia a la compresión de diseño. Esta dosificación nos dio como resultado la resistencia a la compresión de 131 kg/cm2 cumpliendo con lo establecido por el diseño de mezclas. Finalmente, esta investigación concluyó que el diseño óptimo es teniendo en cuenta el 5% de aserrín para obtener ladrillos de concreto ligero que cumplan con lo establecido con las normas vigentes en el Perú (ver diseño en pág. 48). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).