El sistema de justicia frente a los delitos de feminicidio íntimo en la jurisdicción de Lima este

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tiene el propósito de analizar el abordaje de los delitos de feminicidios íntimos en el sistema de justicia en la jurisdicción de Lima Este con respecto a la celeridad procesal y a la debida causas y motivación para las sentencias definitivas desde los operadores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calvo De Oliveira Diaz, Deny Giovanna
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83526
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83526
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos
Violencia contra la mujer
Delitos fiscales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tiene el propósito de analizar el abordaje de los delitos de feminicidios íntimos en el sistema de justicia en la jurisdicción de Lima Este con respecto a la celeridad procesal y a la debida causas y motivación para las sentencias definitivas desde los operadores de justicia. Siendo el diseño fenomenológico, tipo básica con un enfoque cualitativo para lo cual se realizó entrevistas a los operadores del sistema de justicia, recopilación información, análisis de documentos institucionales, estadísticas y documentos bibliográficos. Entre los principales resultados se encontró que no se lleva adecuadamente los procesos de feminicidio íntimo, la celeridad procesal no se viene aplicando en estos casos por factores como carga procesal, escaso personal y recursos logísticos, así como las motivaciones y causales para estos tipos de delitos como son las relaciones tóxicas, dependencia emocional y económica que son factores de riesgo. Concluyéndose que los procesos de feminicidio íntimo no se vienen desarrollando adecuadamente, así como la celeridad procesal no se viene cumpliendo a pesar de las normas, leyes y políticas aprobadas aplicadas y las causas y la motivación han sido determinadas por la tipificación del artículo 108-B del Código Penal, pero que en la práctica todavía existe deficiencias para la tipificación porque muchas veces se tipifica como homicidio; asimismo se ha referido que las motivaciones de las sentencias se deben porque existen relaciones género asimétricas basadas en el poder y dominación del hombre hacia la mujer y que se profundiza por tener una cultura machista peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).