Estudio de los factores que conllevan a la falta de judicialización del delito de trata sexual de niños, niñas y adolescentes en la ciudad de Tarapoto, 2009
Descripción del Articulo
La presente investigación estudia la problemática de ¿cuáles son los factores que conllevan a la falta de judicialización del delito de Trata Sexual de Niños, Ni.t1as y Adolescentes en la ciudad de Tarapoto durante el año 2009?, el cual ayuda a dilucidar la alannante problemática de este acto delict...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139831 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139831 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estudio de factores Judicialización Trata sexual de niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación estudia la problemática de ¿cuáles son los factores que conllevan a la falta de judicialización del delito de Trata Sexual de Niños, Ni.t1as y Adolescentes en la ciudad de Tarapoto durante el año 2009?, el cual ayuda a dilucidar la alannante problemática de este acto delictivo, con lo que se contribuirá a controlar y/ o disminuir los factores de riesgo en nuestra localidad reduciendo la posibilidad del abuso sexual. Para poder medir la falta de Judicialización de éste acto ilícito utilizaremos encuestas con diez preguntas que se realizará a treinta abogados, recurriremos también a datos estadísticos de algunos Organismos no Gubernamentales para dar a conocer que existen casos de este tipo penal. Que de acuerdo a los resultados de la encuesta realizada, la mayoria de ellos tienen conocimiento de que existe Trata Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes en la ciudad de Tarapoto en el año 2009, así como también no tienen conocimiento de que se haya tramitado ante el órgano competente de esta ciudad casos acerca de esta acto delictivo, de la misma fonna que no se está afrontando de manera efectiva este ilícito penal desde la perspectiva Judicial, Policía Nacional y Ministerio Publico. También decimos que no existe ningún proceso penal sobre dicha materia, esto atribuido a dos factores, el primero por la falta de eficacia en la labor del Ministerio Publico y el segundo por la falta de denuncia por los familiares de las víctimas. Precisamente por ello pretendemos dar alcances respecto a los principales puntos, que nos ayudarán a dilucidar el por demás critico estado de la situación, pues esto contribuye a la ardua tarea que pretendemos concientizar, para asumirla responsablemente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).