Estilos parentales como predictores de la conducta agresiva en estudiantes de secundaria de la I.E. N°0705, 2023
Descripción del Articulo
El estudio tiene como objetivo determinar la existencia de relación entre los estilos parentales y la conducta agresiva en estudiantes de secundaria de la I.E. N°0705, 2023. La metodología tuvo un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de nivel correlacional, asimismo, la población muestral...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126297 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126297 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agresividad Adolescencia Conducta antisocial Crianza del niño Medio familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El estudio tiene como objetivo determinar la existencia de relación entre los estilos parentales y la conducta agresiva en estudiantes de secundaria de la I.E. N°0705, 2023. La metodología tuvo un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de nivel correlacional, asimismo, la población muestral estuvo conformada por 136 estudiantes de 1° y 2° de secundaria, del cual se aplicaron la escala de estilos de crianza de Steinberg para evaluar los estilos parentales y el cuestionario de agresión de Buss y Perry. Los resultados indicaron que el estilo democrático era el más común, asimismo, existen diferentes estilos según la figura parental en el hogar de los estudiantes, de igual forma, existen altos niveles de control conductual al 50.7% y compromiso con un 27.2%, por otro lado, se encontró un nivel medio de agresividad al 62.5%. Concluyendo con la no existencia de relación entre el estilo parental y la conducta agresiva en los estudiantes (p=0,311<0.05), del mismo modo, con las dimensiones de hostilidad e ira, es decir, indiferentemente del estilo parental que presenten los estudiantes este no será un factor predictor de estas dimensiones, sin embargo, si es predictor de la agresión verbal y física. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).