Políticas de bioseguridad y medidas de ecoeficiencia en pandemia del servicio de emergencia del Hospital Belén de Trujillo, 2021
Descripción del Articulo
        La investigación tuvo como objetivo general: Analizar el grado de relación de conocimiento de las enfermeras que existe entre las políticas de bioseguridad frente a la implementación de medidas de ecoeficiencia en pandemia del servicio de emergencia del Hospital Belén de Trujillo, 2021. La investiga...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70588 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70588 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Bioseguridad Enfermeras - Práctica profesional COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos sanitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | 
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general: Analizar el grado de relación de conocimiento de las enfermeras que existe entre las políticas de bioseguridad frente a la implementación de medidas de ecoeficiencia en pandemia del servicio de emergencia del Hospital Belén de Trujillo, 2021. La investigación fue de tipo básica, nivel descriptivo no experimental y diseño correlacional transversal, conformada por una muestra de 60 enfermeras, evaluados mediante dos instrumentos, el cuestionario para la evaluación de las políticas de bioseguridad y el cuestionario para la medición de ecoeficiencia. Al analizar los hallazgos se encontró que el 45% de las enfermeras se sitúan en el nivel medio en la evaluación de políticas de bioseguridad, mientras que el 55% se sitúan en el nivel no óptima de la variable medidas de ecoeficiencia. Existe correlación positiva entre la evaluación de políticas de bioseguridad y las medidas de ecoeficiencia, dado que el coeficiente de Pearson fue r= 0.399, con un nivel de significancia de p=0.008<0.05, existiendo correlación positiva, permitiendo aceptar la hipótesis alternativa. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            