Outsourcing y ventaja competitiva en una empresa de telefonía, Los Olivos, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo general de la presente investigación fue determinar la relación entre el Outsourcing y ventaja competitiva en una empresa de telefonía, Los Olivos, 2022. El método de análisis de datos fue hipotético deductivo con un nivel descriptivo correlacional, se empleó un estudio no experimental d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147812 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147812 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Outsourcing Competitividad Marca Diferenciación Desarrollo digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo general de la presente investigación fue determinar la relación entre el Outsourcing y ventaja competitiva en una empresa de telefonía, Los Olivos, 2022. El método de análisis de datos fue hipotético deductivo con un nivel descriptivo correlacional, se empleó un estudio no experimental de corte transversal. Así mismo la población estuvo constituida por los clientes de la empresa y la muestra que fue de 56 trabajadores, la técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento que fue por medio del cuestionario, las cuales se usaron para medir el análisis descriptivo de las variables, además fueron validadas por juicio de expertos mostrando fiabilidad de alfa de crombach (α=0,885), además se obtuvo un rho de spearman de 0,899 entre las variables (Outsorsing y ventaja competitiva), llegando a demostrar que existe una relación positiva en donde a una mayor eficiencia operativa, habrá una menor reducción de costos. Por lo que la empresa debe de analizar y externalizar varias de sus operaciones críticas, Además, según los encuestados, ha permitido una mejora significativa en la agilidad y la capacidad de respuesta ante las demandas delmercado, generando unamayor satisfacción entre los clientes y competidores, siendo referencial para la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).