La cultura tributaria y el cumplimiento del pago de arbitrios en la Municipalidad de San Borja, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación examinó la influencia de la cultura tributaria en el cumplimiento del pago de arbitrios en la Municipalidad de San Borja durante 2024, alineándose con el ODS 11. Se empleó una metodología correlacional cuantitativa con diseño no experimental transversal. De una población de 110 co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Jara, Anghelo Martin Anghelo Martin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150636
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura Tributaria
Arbitrios municipales
Cumplimiento fiscal
Gestión pública
Educación cívica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación examinó la influencia de la cultura tributaria en el cumplimiento del pago de arbitrios en la Municipalidad de San Borja durante 2024, alineándose con el ODS 11. Se empleó una metodología correlacional cuantitativa con diseño no experimental transversal. De una población de 110 contribuyentes, se extrajo una muestra probabilística de 86 participantes. Se aplicaron dos cuestionarios validados (Alfa de Cronbach 0.842) para medir la cultura tributaria y el cumplimiento del pago de arbitrios. El análisis de correlación de Spearman reveló una relación positiva fuerte (Rho=0.809, p<0.001) entre ambas variables. Se encontró que el nivel de conocimientos tributarios, valores personales y sociales, actitudes hacia las obligaciones fiscales y percepciones sobre la administración municipal se relacionaron significativamente con el cumplimiento del pago de arbitrios. Estos hallazgos corroboraron investigaciones previas sobre la importancia de la cultura tributaria en el comportamiento fiscal. Se concluyó que fortalecer la cultura tributaria es crucial para mejorar el cumplimiento fiscal municipal. Se recomendó implementar programas educativos integrales, mejorar la transparencia en la gestión y establecer incentivos para el pago puntual, contribuyendo así a la sostenibilidad financiera municipal y al desarrollo comunitario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).