Diseño de un sistema de aseguramiento y control de calidad en la fabricación de tanques de almacenamiento para optimizar el abastecimiento de combustible

Descripción del Articulo

El desarrollo de esta investigación que lleva como título “Diseño de un sistema de aseguramiento y control de calidad en la fabricación de tanques de almacenamiento para optimizar el abastecimiento de combustible”, tiene como objetivo establecer y proyectar un conjunto ordenado de procedimientos que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Noriega Mogollon, Wilson Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43503
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43503
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aseguramiento y control de calidad
Métodos de inspección
Ensayos destructivos y no destructivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El desarrollo de esta investigación que lleva como título “Diseño de un sistema de aseguramiento y control de calidad en la fabricación de tanques de almacenamiento para optimizar el abastecimiento de combustible”, tiene como objetivo establecer y proyectar un conjunto ordenado de procedimientos que permitan ejecutar y dar un seguimiento de inicio a fin a las actividades operativas que intervienen en el proceso de fabricación de 4 tanques de almacenamiento de hidrocarburos y 1 tanque de agua; de material estructural metálico ferroso, bajo normas, códigos, estándares y especificaciones técnicas. De la misma forma, promover la participación a todo nivel de las diferentes áreas que intervienen en la ejecución del proyecto en mención para ofrecer un producto final que este bajo los criterios de los más altos estándares de calidad. Para lograr los objetivos, se identificaron las etapas o secciones críticas de fabricación, para luego generar protocolos e instructivos que consistieron básicamente en analizar que el material a utilizar cumpla con los requisitos de fabricación, la soldadura muestre grados de fiabilidad aceptables en relación con el diseño final y los procesos de fabricación y montaje sean los adecuados para asegurar la integridad de los tanques. Esto se comprobó mediante métodos de inspección, ensayos destructivos y ensayos no destructivos, aplicando conocimientos técnicos y teóricos que permitan lograr lo trazado. Los resultados muestran que siguiendo los protocolos establecidos se logran desarrollar este tipo de proyectos metalmecánicos satisfactoriamente, realizando las actividades de forma segura y ordenada. Así como también, se logra minimizar las presencia de defectos, estos se identificaron en el momento oportuno y fueron solucionados para no involucran posibles fallas futuras. De la misma forma, se aseguró que los cronogramas establecidos se cumplan, evitando reprocesos y pérdidas económicas para la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).