Herramientas del Lean Manufacturing para mejorar la productividad en el área de almacén de la empresa Botica Chavín SAC, Huarmey - 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera las Herramientas de Lean Manufacturing mejoran la productividad en el área de almacén de la empresa Botica Chavín SAC, Huarmey 2021, la cual se expresará mediante el análisis de sus dos dimensiones: eficiencia y eficacia. En la cual a raíz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dueñas Leyva, Julio Cesar, Falcón Tintaya, Joel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98852
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Manufacturing
Productividad
Empresa
Almacenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera las Herramientas de Lean Manufacturing mejoran la productividad en el área de almacén de la empresa Botica Chavín SAC, Huarmey 2021, la cual se expresará mediante el análisis de sus dos dimensiones: eficiencia y eficacia. En la cual a raíz del estudio se realizó debido a una baja productividad a causa de la falta de control en cuanto a las existencias, deficiencia en el sistema de datos, un orden en el área y falta de capacitación al personal. La investigación del trabajo cuenta con una metodología de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, de nivel explicativo y diseño cuasi-experimental. Para la solución a la problemática se realizaron unas etapas como: la aplicación de las 5s que se basa en organizar, ordenar, limpiar, estandarizar y mantener, de igual manera la implementación del just in time que mejorara el proceso de rotación del stock que se encuentra en el almacén. Entre las principales conclusiones de tiene que los niveles de productividad en la empresa Botica Chavín SAC, evidenciaron una mejora del 120%, al pasar el índice del pre test de 25% a 55% en el Post test, esto como consecuencia de la implementación de las herramientas del Lean Manufacturing; así se desprende del análisis de comparación de medias efectuado mediante el estadígrafo de T de Student a una confiabilidad del 95%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).