Mejoramiento del suelo utilizando cenizas de cáscara de arroz en la pavimentación AA. HH. Tahuantinsuyo, Nuevo Chimbote - Ancash 2020
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Mejoramiento del suelo utilizando cenizas de cáscara de arroz en la pavimentación AA. HH. Tahuantinsuyo, Nuevo Chimbote - Ancash - 2020”, tiene como objetivo general determinar la influencia de las cenizas de cáscara de arroz en el mejoramiento del suelo para la pavimenta...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57572 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57572 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilización de suelos Suelos - Análisis Pavimento - Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis titulada “Mejoramiento del suelo utilizando cenizas de cáscara de arroz en la pavimentación AA. HH. Tahuantinsuyo, Nuevo Chimbote - Ancash - 2020”, tiene como objetivo general determinar la influencia de las cenizas de cáscara de arroz en el mejoramiento del suelo para la pavimentación del asentamiento humano Tahuantinsuyo, Nuevo Chimbote - Áncash - 2020. La investigación está orientada al diseño experimental, así mismo, la población es el suelo del asentamiento humano Tahuantinsuyo que cuenta con 5 km de suelo sin estabilizar, así mismo, las muestras son 5 calicatas teniendo en cuenta que se considera una muestra cada 1 km, según la exploración de suelos del MTC. Para la recolección de datos de la presente investigación, serán evaluados a través de instrumentos como protocolos, el cual será de ayuda para la evaluación de los ensayos de proctor modificado (MTC E115 - ASTM D1557) y CBR (MTC E132 - ASTM D1883). Luego de utilizar los instrumentos, se llegó a la conclusión que al adicionar la ceniza de cáscara de arroz en 10%, favorece las propiedades mecánicas y físicas del suelo del asentamiento humano Tahuantinsuyo. Debido a que presenta resultados óptimos en el ensayo de CBR en 20.70% y en el ensayo de máxima densidad seca en 1.855 g/cm3, siendo los resultados más favorables en comparación al terreno natural y a los demás porcentajes, esto significa que puede cumplir la función principal en estabilizar el suelo, con la finalidad de mejorar las propiedades físicas y mecánicas del terreno predominante de la zona, siendo este un material ecológico, generando de esta forma una nueva alternativa para el sector construcción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).