Gestión documentaria y control de calidad en la Dirección Regional de Educación del Callao, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación fue determinar cuál es la relación de la Gestión Documentaria y el Control de calidad en la Dirección Regional de Educación del Callao, 2023, se ha utilizado para esta investigación las Teorías de la contingencia (Lawrence, P. R.) y Teoría de la Calidad Total...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153076 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153076 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión documentaria Control de calidad Autenticidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo general de la investigación fue determinar cuál es la relación de la Gestión Documentaria y el Control de calidad en la Dirección Regional de Educación del Callao, 2023, se ha utilizado para esta investigación las Teorías de la contingencia (Lawrence, P. R.) y Teoría de la Calidad Total (Edwards Deming). En la Gestión documentaria se tomó la, autenticidad, fiabilidad, integridad y disponibilidad. Alonzo (2019). En el control de calidad, estas cuatro etapas son las siguientes: Decidir un objetivo, Decidir los métodos a utilizar para alcanzar el objetivo, Llevar a cabo la educación y la formación, Comprobar los resultados. Ishikawa (2012). De tipo básica, diseño No experimental de corte transversal, nivel correlacional, enfoque cuantitativo, con una población de 56 trabajadores entre jefes, coordinadores y personal administrativo, con una muestra de 50 colaboradores, técnica utilizada es la encuesta y el instrumento de respuesta cerrada el cuestionario en la escala de Likert. Finalmente se concluye señalando que los resultados demostraron una alta consistencia de la fiabilidad en la escala utilizada para medir el conocimiento de la Gestión Documentaria y el Control de Calidad. Con un coeficiente de Alfa de Crombach de 0.894 para Gestión Documentaria y 0.818 del Control de Calidad para un conjunto de dos elementos, se evidencia una alta consistencia interna. Este valor es indicativo y nos demuestra que los ítems de escala están altamente correlacionados, sugiriendo que miden de manera adecuada y correcta el mismo objetivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).