Análisis de la consecuencia jurídica del robo agravado con muerte subsecuente y su repercusión en el derecho a la vida

Descripción del Articulo

Nuestra investigación comprende como objetivo general, analizar la afectación del derecho a la vida desde el análisis de la consecuencia jurídica del delito de robo agravado con muerte subsecuente; a su vez, esta investigación cuenta con una metodología la cual es de tipo básica y se caracteriza por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camacho Burgos, Estrella Amerika, Paico Garcia, Kerbin Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109783
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Robo agravado
Derecho a la vida
Consecuencia jurídica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Nuestra investigación comprende como objetivo general, analizar la afectación del derecho a la vida desde el análisis de la consecuencia jurídica del delito de robo agravado con muerte subsecuente; a su vez, esta investigación cuenta con una metodología la cual es de tipo básica y se caracteriza por tener un enfoque cualitativo, un nivel de condición descriptivo y un diseño de investigación de teoría fundamentada, como resultado de los entrevistados consultados, tenemos que la consecuencia jurídica del robo agravado con muerte subsecuente y su repercusión en el derecho a la vida debe de tipificarse de manera clara las leyes penales, puesto que si se compara con otros delitos existe una falta de proporción, como principales conclusiones tenemos que este delito si se encuentra tipificada correctamente pero, si se compara con otros delitos que atenten directamente a la vida, existe una falta de proporcionalidad en la cuantía de penas, ya que el legislador dejó ello de lado, al momento de tipificar y sancionar estos delitos complejos, en consecuencia no cumplen la función de prevención y proporcionalidad a la vida humana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).