Marco de trabajo de hacking ético para el rastreo y evaluación de vulnerabilidades en PYMES usando la ISO / IEC 27007:2020
Descripción del Articulo
Esta investigación titulada: Marco de trabajo de hacking ético para el rastreo y evaluación de vulnerabilidades en PYMES usando la ISO / IEC 27007:2020, se enfoca en los riesgos que sufre constantemente los proyectos de tecnología, y en un caso especial los proyectos de desarrollo de software, por l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97008 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97008 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hacking ético Sistemas de información y comunicaciones Vulneraciones cibernéticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | Esta investigación titulada: Marco de trabajo de hacking ético para el rastreo y evaluación de vulnerabilidades en PYMES usando la ISO / IEC 27007:2020, se enfoca en los riesgos que sufre constantemente los proyectos de tecnología, y en un caso especial los proyectos de desarrollo de software, por lo cual plantea como problema principal la siguiente pregunta: ¿En qué medida un marco de trabajo de hacking ético usando la ISO / IEC 27007:2020 influye en el rastreo y evaluación de vulnerabilidades en PYMES - Caso Innova Image? Y como objetivo principal Determinar qué medida un marco de trabajo de hacking ético usando la ISO / IEC 27007:2020 influye en el rastreo y evaluación de vulnerabilidades en PYMES. Caso Innova Image. Para el desarrollo de esta investigación de tipo aplicada y de diseño pre experimental se realizó la evaluación de la pre prueba y post prueba en base a dos indicadores el primero el Porcentaje de riesgos reducidos y el segundo el porcentaje de incidencias resueltas, los cuales fueron evaluadas en 10 proyectos, siendo estos la muestra y población de la investigación. Todo esto por medio del software desarrollado en laravel con el lenguaje php y la base de datos mysql, y bajo el enfoque del marco de trabajo de Scrum. Como conclusiones se llegó que en el Porcentaje de riesgos reducidos existió una mejora de un 42.67% a un 75.33%, y sobre el porcentaje de incidencias resueltas también existió un aumento desde un 62.23% hasta un 77.98%, concluyendo de esta manera la eficiencia del marco de trabajo en la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).