Plan de respuesta a emergencia por Coronavirus (Covid 19) como parte del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la Empresa Yura S.A. Yura S.A.

Descripción del Articulo

El Covid 19, es una enfermedad nueva que está afectando a nivel mundial, debido a que es una enfermedad nueva se desconoce como este virus actúa en el cuerpo, por lo que conllevo a muchos gobiernos a tener a la población en cuarentena y el Perú no es la excepción, es por ello que Gobierno Peruano de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sotomayor Longa, Andrea Jussara
Formato: otro
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62543
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62543
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:COVID-19 (Enfermedad) - Medidas de seguridad
Seguridad industrial - Normas - Perú
Salud ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCVV_abbeea6c5ad4e50ede45caec2bd36f01
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62543
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de respuesta a emergencia por Coronavirus (Covid 19) como parte del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la Empresa Yura S.A. Yura S.A.
title Plan de respuesta a emergencia por Coronavirus (Covid 19) como parte del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la Empresa Yura S.A. Yura S.A.
spellingShingle Plan de respuesta a emergencia por Coronavirus (Covid 19) como parte del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la Empresa Yura S.A. Yura S.A.
Sotomayor Longa, Andrea Jussara
COVID-19 (Enfermedad) - Medidas de seguridad
Seguridad industrial - Normas - Perú
Salud ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Plan de respuesta a emergencia por Coronavirus (Covid 19) como parte del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la Empresa Yura S.A. Yura S.A.
title_full Plan de respuesta a emergencia por Coronavirus (Covid 19) como parte del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la Empresa Yura S.A. Yura S.A.
title_fullStr Plan de respuesta a emergencia por Coronavirus (Covid 19) como parte del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la Empresa Yura S.A. Yura S.A.
title_full_unstemmed Plan de respuesta a emergencia por Coronavirus (Covid 19) como parte del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la Empresa Yura S.A. Yura S.A.
title_sort Plan de respuesta a emergencia por Coronavirus (Covid 19) como parte del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la Empresa Yura S.A. Yura S.A.
author Sotomayor Longa, Andrea Jussara
author_facet Sotomayor Longa, Andrea Jussara
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Garzón Flores, Alcides
dc.contributor.author.fl_str_mv Sotomayor Longa, Andrea Jussara
dc.subject.es_PE.fl_str_mv COVID-19 (Enfermedad) - Medidas de seguridad
Seguridad industrial - Normas - Perú
Salud ocupacional
topic COVID-19 (Enfermedad) - Medidas de seguridad
Seguridad industrial - Normas - Perú
Salud ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description El Covid 19, es una enfermedad nueva que está afectando a nivel mundial, debido a que es una enfermedad nueva se desconoce como este virus actúa en el cuerpo, por lo que conllevo a muchos gobiernos a tener a la población en cuarentena y el Perú no es la excepción, es por ello que Gobierno Peruano decreto en Estado de Emergencia al país la primera semana de marzo del 2020, paralizando todas las labores productivas y de servicios en todo el territorio nacional. Debido a esto, la Empresa Yura S.A. paralizo sus labores, viéndose afectada económicamente la compañía así como también los trabajadores, por lo que con el pasar de los meses el Gobierno tuvo que establecer normativas para que las empresas puedan volver a reiniciar sus operaciones; Yura S.A. aplico principalmente las siguientes normativas: la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (Ley Nº 29783), R.M. N°055-2020-TR, R.M N°239-2020.MINSA, su modificatoria R.M. 448-2020-MINSA y otras relacionadas al rubro cementero, esto con la finalidad de implementar las medidas de bioseguridad para prevenir los contagios entre todo el personal de la compañía. Debido a esto, en este trabajo de suficiencia profesional se tiene como objetico presentar el Plan de Respuesta a Emergencias por Coronavirus (Covid 19) como parte de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, donde se identificaron los niveles de riesgo y se implementó las medidas sanitarias preventivas ante el Coronavirus (Covid 19). En este Plan de se identificaron tres niveles de riesgos, nivel bajo, donde no había personas infectadas ni sospecha de infección; el nivel medio donde existe la sospecha de personas infectadas y el nivel alto, donde se presenta por lo menos un caso confirmado de Coronavirus (Covid 19). A la vez se detallan los protocolos que deben de seguir todos los trabajadores dentro y fuera de la compañía para evitar la propagación y contagio del virus, como por ejemplo las medidas sanitarias preventivas: medidas de control, medidas para los trabajadores, uso de EPP y control empresarial del Coronavirus. Cabe resaltar que este Plan de Respuesta de Emergencia y sus protocolos tienen que ser actualizados según los avances en el descubrimiento del comportamiento del virus, ya que, hasta el día de hoy, ningún gobierno tiene la receta de cómo afrontar de manera efectiva al Sars-cov-2 (Covid 19), por lo que es necesario más trabajos respecto a este tema.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-04T07:00:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-04T07:00:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
format other
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/62543
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/62543
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62543/3/Sotomayor_LAJ-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62543/5/Sotomayor_LAJ.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62543/4/Sotomayor_LAJ-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62543/6/Sotomayor_LAJ.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62543/1/Sotomayor_LAJ-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62543/2/Sotomayor_LAJ.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2ddfcc927b4dc40c1bf1d794f751887d
8a6e5b61e0283f037a0467e85e78383f
86ca745662a8018d9cefc8b95424b5be
86ca745662a8018d9cefc8b95424b5be
29b24a05ebde45ccbbb44bf74f94bb16
95054402b013995ddc74d2fcef0d3dad
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922405382815744
spelling Garzón Flores, AlcidesSotomayor Longa, Andrea Jussara2021-06-04T07:00:42Z2021-06-04T07:00:42Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/62543El Covid 19, es una enfermedad nueva que está afectando a nivel mundial, debido a que es una enfermedad nueva se desconoce como este virus actúa en el cuerpo, por lo que conllevo a muchos gobiernos a tener a la población en cuarentena y el Perú no es la excepción, es por ello que Gobierno Peruano decreto en Estado de Emergencia al país la primera semana de marzo del 2020, paralizando todas las labores productivas y de servicios en todo el territorio nacional. Debido a esto, la Empresa Yura S.A. paralizo sus labores, viéndose afectada económicamente la compañía así como también los trabajadores, por lo que con el pasar de los meses el Gobierno tuvo que establecer normativas para que las empresas puedan volver a reiniciar sus operaciones; Yura S.A. aplico principalmente las siguientes normativas: la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (Ley Nº 29783), R.M. N°055-2020-TR, R.M N°239-2020.MINSA, su modificatoria R.M. 448-2020-MINSA y otras relacionadas al rubro cementero, esto con la finalidad de implementar las medidas de bioseguridad para prevenir los contagios entre todo el personal de la compañía. Debido a esto, en este trabajo de suficiencia profesional se tiene como objetico presentar el Plan de Respuesta a Emergencias por Coronavirus (Covid 19) como parte de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, donde se identificaron los niveles de riesgo y se implementó las medidas sanitarias preventivas ante el Coronavirus (Covid 19). En este Plan de se identificaron tres niveles de riesgos, nivel bajo, donde no había personas infectadas ni sospecha de infección; el nivel medio donde existe la sospecha de personas infectadas y el nivel alto, donde se presenta por lo menos un caso confirmado de Coronavirus (Covid 19). A la vez se detallan los protocolos que deben de seguir todos los trabajadores dentro y fuera de la compañía para evitar la propagación y contagio del virus, como por ejemplo las medidas sanitarias preventivas: medidas de control, medidas para los trabajadores, uso de EPP y control empresarial del Coronavirus. Cabe resaltar que este Plan de Respuesta de Emergencia y sus protocolos tienen que ser actualizados según los avances en el descubrimiento del comportamiento del virus, ya que, hasta el día de hoy, ningún gobierno tiene la receta de cómo afrontar de manera efectiva al Sars-cov-2 (Covid 19), por lo que es necesario más trabajos respecto a este tema.Trabajo de suficiencia profesionalLima EsteEscuela de Ingeniería AmbientalSistema de gestión ambientalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCOVID-19 (Enfermedad) - Medidas de seguridadSeguridad industrial - Normas - PerúSalud ocupacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Plan de respuesta a emergencia por Coronavirus (Covid 19) como parte del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la Empresa Yura S.A. Yura S.A.info:eu-repo/semantics/otherIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Ambiental70298997https://orcid.org/0000-0002-0218-874347002304521066Espinoza Farfán, Eduardo RonaldGarzon Flores, AlcidesHonores Balcazar, Cesar Franciscohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTEXTSotomayor_LAJ-SD.pdf.txtSotomayor_LAJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9876https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62543/3/Sotomayor_LAJ-SD.pdf.txt2ddfcc927b4dc40c1bf1d794f751887dMD53Sotomayor_LAJ.pdf.txtSotomayor_LAJ.pdf.txtExtracted texttext/plain271931https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62543/5/Sotomayor_LAJ.pdf.txt8a6e5b61e0283f037a0467e85e78383fMD55THUMBNAILSotomayor_LAJ-SD.pdf.jpgSotomayor_LAJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4512https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62543/4/Sotomayor_LAJ-SD.pdf.jpg86ca745662a8018d9cefc8b95424b5beMD54Sotomayor_LAJ.pdf.jpgSotomayor_LAJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4512https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62543/6/Sotomayor_LAJ.pdf.jpg86ca745662a8018d9cefc8b95424b5beMD56ORIGINALSotomayor_LAJ-SD.pdfSotomayor_LAJ-SD.pdfapplication/pdf6737197https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62543/1/Sotomayor_LAJ-SD.pdf29b24a05ebde45ccbbb44bf74f94bb16MD51Sotomayor_LAJ.pdfSotomayor_LAJ.pdfapplication/pdf6734400https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62543/2/Sotomayor_LAJ.pdf95054402b013995ddc74d2fcef0d3dadMD5220.500.12692/62543oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/625432023-06-23 18:23:25.903Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).