Trabajo en equipo en Mibanco agencia México distrito De La Victoria Lima - 2014
Descripción del Articulo
        El estudio titulado Trabajo en Equipo en Mibanco Agencia México distrito de la Victoria Lima - 2014, tuvo como objetivo principal Identificar la importancia del Trabajo en Equipo en una agencia del Banco, Mibanco y la manera de cómo se realiza la gestión organizativa de la distribución del trabajo y...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124309 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/124309 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Equipo Formatos Informales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
| Sumario: | El estudio titulado Trabajo en Equipo en Mibanco Agencia México distrito de la Victoria Lima - 2014, tuvo como objetivo principal Identificar la importancia del Trabajo en Equipo en una agencia del Banco, Mibanco y la manera de cómo se realiza la gestión organizativa de la distribución del trabajo y el desarrollo de los tipos de equipos, equipos formales y equipos informales que se desarrollan dentro de esta entidad. Para esto se a considerando los estudios de a Stoner, Freeman, y Gllbert. De acuerdo al fin que se persigue esta investigación es: Básica, asi como el diseño de la investigación es No Experimental de Tipo Transversal. La población considerada fueron 30 colaboradores de esta agencia bancaria ubicada en el distrito de La Victoria, empleados que laboran en el área de negocios y operaciones, población considerada en su totalidad por lo que es una muestra no probabilística ya que se utilizó la totalidad de la muestra. Para la investigación se empleó la técnica de la encuesta, los ítems del instrumento utilizado con escala de Ukert de cinco categorías, dichos instrumentos fueron validados por la revisión, el criterio de expertos y determinando su confiabilidad con el Alpha de Cronbach, además del paquete estadístico SPSS 21. Con los resultados obtenidos se logró identificar la manera de realizar el Trabajo en Equipo en esta agencia e Identificar como realizar mejoras en la gestión de los equipos, llegando así, con esto a permitir dar las recomendaciones y conclusiones que mencionaremos más adelante en la presente Investigación. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).