La accesibilidad y la calidad de vida urbana en los usuarios del parque Santo Domingo, distrito de Puente Piedra 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo identificar la relación que existe entre la accesibilidad y la calidad de vida urbana de los usuarios del parque Santo Domingo en Puente Piedra. De enfoque cualitativo, tipo básica y de nivel correlacional, teniendo como muestra a cuatro usuarios del parq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cotrina Quinto, Nayelhi Lisseth, Huaman Quispe, Pablo Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126624
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura inclusiva
Arquitectura universal
Accesibilidad limitada
Confort
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo identificar la relación que existe entre la accesibilidad y la calidad de vida urbana de los usuarios del parque Santo Domingo en Puente Piedra. De enfoque cualitativo, tipo básica y de nivel correlacional, teniendo como muestra a cuatro usuarios del parque, dos eran residentes de la zona y dos eran usuarios aledaños, y también, tres especialistas, un arquitecto experto en accesibilidad, una arquitecta funcionaria de la municipalidad del distrito y un dirigente vecinal del lugar, donde se les realizó entrevistas semiestructuradas para conocer sus perspectivas, experiencias y conocimientos del tema, y para el análisis del lugar se utilizaron fichas de observación y fichas de comparación normativa. Además, se procesó la información realizando una triangulación y también mediante el software Atlas ti. Finalmente, se pudo concluir que la calidad de vida urbana del usuario se ve afectada por la accesibilidad limitada que existe en el parque Santo Domingo, ya que no hace uso real del lugar al no existir la accesibilidad universal necesaria. Pero, si bien es cierto que una accesibilidad limitada es un problema para lograr una inclusión urbana, también es necesario estudiar el contexto del lugar para poder comprender un problema de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).