Clima social familiar y las habilidades sociales en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Juliaca, Puno – 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito conocer la influencia del clima social familiar y las habilidades sociales en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Juliaca, 2023. La metodología adoptada tuvo un enfoque básico de investigación. El diseño empleado fue el correlaciona...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167199 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167199 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima social Habilidades sociales Adolescente Familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito conocer la influencia del clima social familiar y las habilidades sociales en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Juliaca, 2023. La metodología adoptada tuvo un enfoque básico de investigación. El diseño empleado fue el correlacional causal. Se utilizaron dos instrumentos los cuales fueron validados por juicio de expertos guiaron la recolección de datos: la Escala de Clima Social Familiar (FES) y la Escala de Habilidades Sociales. La metodología se orientó hacia un enfoque cuantitativo, siguiendo el método hipotético-deductivo y adoptando una perspectiva cuantitativa para la recopilación y el análisis de datos. La población de interés consistió en 167 estudiantes de cuarto grado de la institución mencionada, seleccionados mediante un muestreo probabilístico aleatorio simple. Los resultados obtenidos revelaron una influencia significativa (p < 0.05) del clima social familiar en las habilidades sociales de los estudiantes. Este hallazgo se respaldó con un % Pseudo R cuadrado de Nagel kerke del 27.6%, un puntaje Wald de 25.694 y un valor de p = 0.000, indicando una influencia de magnitud media. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).