El comercio electrónico y el delito de estafa en Facebook

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito analizar la influencia que produce el comercio electrónico en los delitos de estafa cometidos por medio de la red social Facebook, y como esta aumenta cada día, ya que actualmente no disponemos de ninguna norma que sancione las estafas produc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Catalan Sosa, Johnathan Andre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116954
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116954
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho penal
Comercio electrónico
Estafa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito analizar la influencia que produce el comercio electrónico en los delitos de estafa cometidos por medio de la red social Facebook, y como esta aumenta cada día, ya que actualmente no disponemos de ninguna norma que sancione las estafas producidas a través de esta red social. Consideramos que; para la investigación debe analizarse la tipicidad del delito de estafa, la relación entre el comercio electrónico y los delitos de estafa, bajo la premisa si realmente el comercio electrónico constituye un medio para la comisión de los delitos de estafa. Para la realización del presente trabajo de investigación, se empleó el enfoque cualitativo, el tipo de estudio es aplicado, de diseño interpretativo. Se aplicaron las técnicas de la entrevista y de análisis de fuente documental. Finalmente se concluyó, que el comercio electrónico influye en los delitos de estafa a través de Facebook, toda vez que dicha influencia se genera debido a la facilidad que tiene el sujeto activo de poder acceder a la plataforma de Facebook, así como la misma preferencia y necesidad que tienen los usuarios de querer usar esta red social, para hacer sus compras, ya que les supone una forma de compra cómoda, sin mucho tramite y desde sus hogares. Esta facilidad es aprovechada por el sujeto activo para estafar a los usuarios, y quedar impune, ya que actualmente tenemos un vacío legal, para esta nueva modalidad de estafas, también gran causa de este mal, es la desinformación, que vuelve más vulnerables a los usuarios de Facebook, y son más propensos en caer en este nuevo tipo de estafa virtual
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).