Propuesta de diseño de iluminación led utilizando dialux para reducir el consumo energético de un instituto educativo, Chimbote 2024
Descripción del Articulo
El sistema de iluminación propuesto por la contratista de la institución educativa incumple con la norma peruana EM.010, con consumo energético elevado por la incorrecta instalación de luminarias. Se requiere desarrollar un diseño nuevo a través de un software Dialux Evo con un consumo energético ef...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157879 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157879 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Iluminación Consumo energético Electricidad Software Dialux Evo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | El sistema de iluminación propuesto por la contratista de la institución educativa incumple con la norma peruana EM.010, con consumo energético elevado por la incorrecta instalación de luminarias. Se requiere desarrollar un diseño nuevo a través de un software Dialux Evo con un consumo energético eficiente respetando los parámetros de la norma. El objetivo es proponer un nuevo sistema de iluminación LED con la ayuda del software para reducir el consumo energético. Con el software Dialux se modeló las áreas de trabajo, utilizando iluminación LED respetando su iluminancia, deslumbramiento y uniformidad ubicándolos en las áreas correctas del colegio. El resultado del nuevo diseño consume un 53.7% menos del consumo actual, este software utilizado para realizar modelados 3D de interiores o exteriores, nos brinda la facilidad de visualizar detalles de los factores lumínicos y obtener cálculos lumínicos para observar si cumple con las normas de iluminación. Concluyendo que el diseño realizado en Dialux Evo, logra una reducción energética total (57.3%), respetando los parámetros de la norma EM.010, el software nos garantiza sistemas eficientes de iluminación y gracias a la aplicación LED facilitará el reciclado al no contener mercurio, por lo cual se está tomando acción por el clima de manera positiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).